AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Tomar semaglutida antes de una cirugía bariátrica no mejora la pérdida de peso ni la seguridad postoperatoria

Tomar semaglutida antes de una cirugía bariátrica no mejora la pérdida de peso ni la seguridad postoperatoria

Investigadores descubrieron que la pérdida de peso total no aumentó en los pacientes que tomaron semaglutida antes de la cirugía para bajar de peso, lo que sugiere que una estrategia de cirugía inicial podría conducir a mejores resultados
Nuevo estudio evaluó la efectividad de Semaglutida sobre la pérdida de peso al utilizarse antes de la cirugía bariatrica
El nuevo estudio trata de determinar el mejor momento para aplicar estrategias a fin de maximizar su eficacia y seguridad

Un nuevo estudio podría ayudar a orientar las conversaciones entre los proveedores y los pacientes que están considerando si probar primero los medicamentos para bajar de peso o la cirugía. Los investigadores estudiaron si tomar semaglutida, uno de los nuevos medicamentos agonistas del péptido similar al glucagón-1 (AR GLP-1), también conocidos como Ozempic y Wegovy, antes de la cirugía bariátrica podría ayudar a los pacientes con obesidad y enfermedad metabólica a perder peso. 

 

El estudio retrospectivo de 350 pacientes reveló que tomar semaglutida antes de la cirugía bariátrica no mejoró la pérdida de peso general ni los resultados de seguridad en comparación con la cirugía sola. Los hallazgos, publicados en JAMA Surgery, sugieren que una estrategia de cirugía primero puede conducir a mejores resultados generales del tratamiento de la obesidad para los pacientes.

 

“Muchas personas están familiarizadas con los nuevos medicamentos GLP-1 que están disponibles. Estos medicamentos son buenas opciones para que los pacientes los consideren y se pueden usar en combinación con la cirugía”, comentan los autores. 

 

“Se podría esperar que los pacientes pierdan más peso si toman un medicamento antes de la cirugía. Pero nos sorprendió descubrir que el grupo de pacientes que primero tomaron medicamentos y luego se sometieron a la cirugía en realidad tuvieron la misma pérdida de peso total combinada. Esto contrasta con estudios anteriores que han encontrado que tomar semaglutida después de la cirugía puede ayudar aún más a los pacientes a perder peso”, agregan.

 

Semaglutida: ¿Cuál es el momento óptimo para utilizarla y maximizar los resultados clínicos? 

 

Los pacientes que estén explorando estrategias para controlar su peso pueden optar por someterse a una cirugía bariátrica, que es el tratamiento más eficaz y duradero para perder peso y reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, cáncer y diabetes. Estudios anteriores han demostrado que tomar semaglutida después de una cirugía para perder peso puede ser eficaz para ayudar a perder más peso o mantener el peso, aunque se necesitan más investigaciones. Se desconocía la eficacia de tomar semaglutida antes de una cirugía para perder peso.

 

Así, los investigadores identificaron retrospectivamente a 182 pacientes durante los últimos siete años que fueron tratados con semaglutida antes de someterse a una cirugía bariátrica. Emparejaron a cada uno de los pacientes con otro paciente con características de salud similares que se sometió al mismo tipo de cirugía sin tomar previamente los medicamentos. El equipo del estudio comparó la cantidad de peso perdido, los resultados de salud y los resultados de seguridad entre los grupos.

 

Asimismo, hallaron que los pacientes que tomaron semaglutida antes de la cirugía tuvieron un porcentaje mayor de pérdida de peso total a los tres meses que los pacientes que solo se sometieron a cirugía para bajar de peso. Pero el grupo que solo se sometió a cirugía se puso al día rápidamente y la pérdida de peso total del grupo que había recibido semaglutida antes de la cirugía se estancó en el mismo porcentaje perdido a los seis, nueve y doce meses.

 

Por otra parte, los autores también descubrieron que la cantidad y el grado de eventos de seguridad fueron similares en ambos grupos, sin diferencias significativas en las complicaciones posoperatorias importantes, como hemorragia, fugas, infección, reintervención, reingreso o tiempo operatorio. Los resultados de salud también fueron comparables entre los grupos, con niveles similares de remisión de la diabetes después de un año.

 

“Estamos tratando de determinar el mejor momento para aplicar estas estrategias a fin de maximizar su eficacia y seguridad. Cuándo debe comenzar un paciente a tomar el medicamento, cuándo debe dejar de tomarlo antes de la cirugía y cuándo debe someterse a la cirugía son cuestiones que aún deben evaluarse”, comentan los expertos. “También debemos comprender si el tipo de cirugía bariátrica influye en la respuesta de los pacientes a los medicamentos”.

 

Los estudios prospectivos serán una herramienta importante para responder estas preguntas en el futuro. “Necesitaremos realizar más investigaciones para responder las preguntas restantes, pero al menos hay una sugerencia de que la estrategia más eficaz para perder peso no es tan simple . El orden de las estrategias puede ser clave”, concluyen. 

   Los endocrinólogos lanzan un decálogo sobre los principales aspectos del abordaje de la obesidad
   Descubren que comer mangos a diario mejora la sensibilidad a la insulina y el nivel de glucosa en sangre en adultos
   Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes tendrán sobrepeso u obesidad en 2050

Archivo