AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Una cumbre internacional colocará la nutrición en el centro del desarrollo global

Una cumbre internacional colocará la nutrición en el centro del desarrollo global

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con los organizadores de la cumbre de 2025, comparte la visión de convertir la nutrición en un elemento central del desarrollo sostenible
La Cumbre de Nutrición para el Crecimiento 2025 colocará la nutrición en el centro del desarrollo global
Qu Dongyu, director general de la FAO.

La Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) es un evento mundial de alto nivel que reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil, instituciones de investigación, organizaciones filantrópicas y el sector privado para tomar medidas decisivas contra la malnutrición en todas sus formas.

 

Celebrada cada cuatro años en el país anfitrión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, la cumbre sirve de plataforma para que los líderes mundiales asuman compromisos transformadores en materia de políticas, finanzas e implementación para mejorar la nutrición mundial. Este año, el evento se celebrará en París los días 27 y 28 de marzo.


El papel de la FAO en N4G 2025

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con los organizadores de la cumbre de 2025, comparte la visión de convertir la nutrición en un elemento central del desarrollo sostenible. Como actor clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios, la FAO aportará su experiencia en políticas sensibles a la nutrición, sistemas alimentarios sostenibles, datos y soluciones innovadoras.


Recientemente, la FAO y UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, se convirtieron en co-custodios de un nuevo indicador de los ODS sobre Diversidad Dietética Mínima (DDM), un indicador de dietas saludables, que aborda una brecha crucial en el seguimiento del progreso nutricional mundial. En la cumbre, la FAO abogará por políticas más sólidas en todos los sectores, mejores datos y sistemas alimentarios más inclusivos para combatir la malnutrición y promover dietas saludables para una mejor nutrición en todo el mundo.


Por qué es importante N4G 2025

 

La desnutrición sigue siendo un problema mundial acuciante. Si bien las diferentes formas de desnutrición tienen múltiples causas, la mala alimentación es común a todas ellas. En 2022, más de 2.800 millones de personas en todo el mundo —más de un tercio de la población mundial— no podían permitirse una dieta saludable. Incluso en las regiones de altos ingresos, la mala alimentación contribuye al aumento de la obesidad y las enfermedades no transmisibles, así como a la deficiencia de diversas vitaminas y minerales, lo que pone de relieve la necesidad de políticas, inversiones e intervenciones más sólidas para que una dieta saludable sea accesible para todos.


La Cumbre de Nutrición para el Crecimiento de 2025 en París tiene como objetivo colocar la nutrición en el centro del desarrollo global, fortalecer los compromisos políticos y financieros para combatir la malnutrición en múltiples sectores, incluidos los sistemas agroalimentarios, y garantizar la continuidad de los esfuerzos pasados ​​al tiempo que se impulsan nuevas acciones para mejorar la nutrición mundial.


La delegación de la FAO está encabezada por Lynnette Neufeld, directora de la División de Alimentación y Nutrición (ESN) de la FAO.

 

La FAO dirigirá una sesión de alto nivel sobre el vínculo entre la nutrición y los sistemas alimentarios sostenibles, en la que se debatirán estrategias para promover dietas saludables y garantizar al mismo tiempo la resiliencia climática y la sostenibilidad.

 

Este panel explorará cómo evaluar y hacer seguimiento de la calidad de la dieta a nivel mundial, haciendo hincapié en el nuevo papel de la FAO como custodio conjunto (con UNICEF) del indicador de Diversidad Dietética Mínima (DDM) de los ODS.

 

Además, la FAO discutirá cómo los programas de comidas escolares pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la nutrición infantil y la reducción de la inseguridad alimentaria a nivel mundial.

 

El compromiso de la FAO con la nutrición

 

Durante 80 años, la FAO ha trabajado para mejorar la nutrición mundial mediante políticas, investigación y proyectos de campo. El Marco Estratégico de la FAO 2022-31 prioriza una mejor nutrición como uno de sus Cuatro Objetivos de Mejora, junto con una mejor producción, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.


La labor de la FAO en materia de nutrición incluye la promoción de sistemas alimentarios sostenibles para posibilitar dietas saludables para todos, la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria y el apoyo a los países en la integración de políticas nutricionales en sus estrategias agroalimentarias.

   FAO y OMS proponen un nuevo enfoque para abordar las alergias en productos alimentarios
   "Los conflictos siguen siendo una de las mayores amenazas a la seguridad alimentaria": FAO
   LA FAO revela una tendencia general a la baja en la exposición humana a disruptores endocrinos

Archivo