AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Hallan BPA y BPS presentes en cajas de pizza y pizzas europeas

Hallan BPA y BPS presentes en cajas de pizza y pizzas europeas

Además de analizar la presencia de estos bisfenoles en las cajas, se estudió su migración a la pizza y se descubrió que una de las muestras superaba la ingesta diaria tolerable definida por la EFSA en un 45 000 %
Hallan BPA y BPS presentes en cajas de pizza y pizzas europeas
La investigación incluyó cajas de pizza de cinco conocidas cadenas de pizza alemanas y cinco grandes proveedores minoristas y en línea.

El pasado mes de febrero, la organización alemana de consumidores Öko Test publicó un informe que analizaba la presencia de bisfenoles en varias cajas de pizza comercializadas en Europa. Concretamente, el estudio examinó varias cajas de papel para pizza con el objetivo de detectar la presencia de bisfenol A (BPA) y bisfenol S (BPS). 

 

En este sentido, hay que destacar que, desde el 20 de enero de 2025, el reglamento de la Unión Europea (UE) prohíbe ambas sustancias en materiales en contacto con alimentos, como es el caso de los recubrimientos de latas, botellas de plástico reutilizables y utensilios de cocina. Sin embargo, esta regulación no se aplica a los envases de papel.

 

Hallan bisfenoles BPA y BPS en cajas de pizza

 

La investigación incluyó cajas de pizza de cinco conocidas cadenas de pizza alemanas y cinco grandes proveedores minoristas y en línea. Sin embargo, el informe no especifica cuántos elementos de cada muestra fueron analizados.

 

Las pruebas de laboratorio revelaron la presencia de BPA en nueve cajas y de BPS en ocho. La única caja de pizza que dio negativo a estos elementos fue la de Pizza Hut, que utilizaba papel reciclado para la capa exterior. 

 

Los productos químicos pueden migrar a la pizza

 

Para este estudio, Öko Test se preguntó si estos químicos llegan también a la pizza o se quedan en la caja. “Se sabe, por ejemplo, que los alimentos secos tienen menos riesgo de absorber sustancias químicas peligrosas de los envases de papel, pero una pizza jugosa y grasosa presenta un desafío diferente para el envasado. Los fabricantes tienen la opción de incorporar una barrera en forma de revestimiento o una capa interior de fibra virgen”, exclaman.

 

Por tanto, el estudio analizó la migración de estas sustancias a la pizza. En este sentido, se observó migración de bisfenol A en cuatro de los nueve casos, mientras que la de bisfenol S se observó en las ocho muestras analizadas.

 

Ahora bien, una de las muestras de pizza contenía niveles particularmente altos de BPA, superando la ingesta diaria tolerable (IDT) definida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) en un 45 000 %.

 

El peligro de los bisfenoles

 

El bisfenol A o BPA es una sustancia química industrial cuyos riesgos han ido saliendo a la luz a lo largo de 30 años de investigación. El compuesto tiene un efecto hormonal sobre los seres humanos y el medio ambiente, además de que está clasificado como tóxico para la reproducción y está asociado, entre otras cosas, a un mayor riesgo de cáncer de mama, obesidad y problemas de comportamiento en los niños. Por otra parte, según una evaluación de la EFSA de 2023, el BPA, incluso en cantidades muy pequeñas, puede perjudicar el sistema inmunitario.

 

El bisfenol S o BPS, por su parte, ha sido menos investigado que el bisfenol A, pero ahora también está clasificado como tóxico para la reproducción. Así, el reglamento REACH de la UE sobre sustancias químicas clasifica ambos compuestos como “sustancias extremadamente preocupantes”.

 

Finalmente, según el informe de Öko Test, estos bisfenoles se consideran sustancias añadidas no intencionadamente (NIAS) en las cajas de pizza. Más bien, los autores plantean la hipótesis de que las sustancias químicas provienen de residuos mal clasificados. Una posible fuente de contaminación son los recibos de papel térmico, que han sido históricamente producidos con BPA. 

 

Hay que recordar que la UE prohibió el BPA en el papel térmico en 2020, lo que llevó a los fabricantes a cambiar con frecuencia al BPS como alternativa, que sigue estando permitido. Este cambio podría explicar los niveles más altos de BPS en comparación con el BPA detectados en el estudio, afirman los autores.

   La Unión Europea aprueba el uso del aceite de microalga Schizochytrium en productos proteicos
   El MAPA convoca los premios Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025
   El proyecto europeo TESTACOS+ coordinado por españoles ha analizado más de 200 muestras de quesos

Archivo