AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La obesidad, una de las principales causas de la osteoartritis de rodilla

La obesidad, una de las principales causas de la osteoartritis de rodilla

El coautor de un nuevo estudio, el profesor David Hunter, explica que “las mujeres tenían el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad que los hombres”
La obesidad, una de las principales causas de la osteoartritis de rodilla
La osteoartritis de rodilla es una de las principales causas de discapacidad.

Una nueva investigación de la Universidad de Sydney revela que la obesidad, las lesiones de rodilla y los riesgos laborales como el trabajo por turnos y el levantamiento de cargas pesadas son las principales causas de la osteoartritis de rodilla.

 

El estudio también encontró que seguir una dieta mediterránea, beber té verde y comer pan negro podría reducir el riesgo de desarrollar osteoartritis de rodilla.

 

Publicado en Osteoarthritis and Cartilage, el estudio fue dirigido por la profesora asociada Christina Abdel Shaheed y la Dra. Vicky Duong de la Facultad de Medicina y Salud de Sydney Musculoskeletal Health, una iniciativa conjunta entre la Universidad de Sydney, el Distrito de Salud Local de Sydney y el Distrito de Salud Local del Norte de Sydney.

 

Utilizando datos de 131 estudios realizados entre 1988 y 2024, los investigadores examinaron más de 150 factores de riesgo en participantes de entre 20 y 80 años para determinar cuáles estaban asociados con un mayor riesgo de desarrollar osteoartritis de rodilla.

 

Osteoartritis de rodilla

 

La osteoartritis de rodilla es una enfermedad debilitante que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de discapacidad. "Nuestra investigación reveló que, si bien factores como el consumo de alimentos ultraprocesados ​​y el sobrepeso aumentan el riesgo, abordar factores relacionados con el estilo de vida, como bajar de peso o adoptar una dieta más saludable, podría mejorar significativamente la salud de las personas", afirma la profesora asociada Abdel Shaheed.

 

El coautor, el profesor David Hunter, investigador del Instituto Kolling y profesor de Medicina de la Universidad de Sídney, explica que “las mujeres tenían el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad que los hombres, y la edad avanzada sólo se asoció levemente con un mayor riesgo”.

 

Reducir el riesgo de osteoartritis de rodilla


La Dra. Duong, autora principal e investigadora postdoctoral en el Instituto Kolling, expresa que “eliminar la obesidad y las lesiones de rodilla combinadas podría reducir potencialmente el riesgo de desarrollar osteoartritis de rodilla en un 14 % en toda la población".

 

"Instamos a los gobiernos y al sector sanitario a que tomen esto en serio e implementen reformas políticas que aborden los riesgos laborales, subsidien los programas de prevención de lesiones de rodilla y promuevan una alimentación saludable y la actividad física para reducir la obesidad", concluyen los investigadores. 

   La dieta mediterránea y la actividad física mantienen la salud ósea en adultos mayores
   Un estudio español revela que informar del aporte calórico del menú en restaurantes ayuda a combatir el sobrepeso
   Equipo de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de las Nieves, primer centro de España acreditado por la atención ‘humanizada’ a pacientes con obesidad

Archivo