Una de cada seis personas con prediabetes desarrollará problemas cardiovasculares dentro de ocho años. Por ejemplo, arterias obstruidas, un ataque cardiaco o un derrame cerebral. Así lo demuestra una nueva investigación del Centro Médico de la Universidad de Maastricht (MUMC+). El Fondo de Diabetes quiere seguir detectando en fase temprana a personas con alto riesgo de padecer diabetes tipo 2. Esto reduce el riesgo de padecer diabetes y problemas de salud graves.
En los Países Bajos, al menos 1,4 millones de personas tienen prediabetes. Ya tienen niveles elevados de azúcar en sangre, pero aún no diabetes tipo 2. Si se padece prediabetes, hay un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2. Y la nueva investigación ahora también muestra un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. En la actualidad hay 1,1 millones de personas en los Países Bajos con diabetes tipo 2.
Según Martijn Brouwers, endocrinólogo internista del MUMC+, la nueva investigación muestra que las personas con prediabetes tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. "Por eso es importante intervenir de forma temprana, y no sólo cuando ya se ha diagnosticado diabetes tipo 2. Controle su riesgo de diabetes y tome medidas hacia un estilo de vida saludable".
Diena Halbertsma, directora del Fondo de Diabetes, asegura que "la gente a menudo no se da cuenta de que tiene prediabetes, porque los síntomas son vagos. Tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Este estudio enfatiza la importancia de la detección temprana para que se pueda prevenir un mayor desarrollo de diabetes tipo 2 a través de mejoras y orientación en el estilo de vida".
Saber a tiempo cuánto riesgo existe de desarrollar diabetes tipo 2 es crucial. Un estilo de vida saludable, como una alimentación sana, mucho ejercicio y poco estrés, reduce el riesgo de padecer diabetes y problemas de salud como un ataque cardiaco o un derrame cerebral.
El estudio de Maastricht es una investigación única entre la población del sur de Limburgo sobre la aparición, las causas y el tratamiento de la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas. Se ha utilizado una llamada prueba de azúcar (prueba de tolerancia a la glucosa oral) para determinar qué personas tienen prediabetes.
Luego se les hizo un seguimiento durante un promedio de ocho años completando un cuestionario anual en el que se les preguntaba si un médico les había diagnosticado diabetes tipo 2 y también qué problemas de salud les había diagnosticado un médico. Estas cifras se utilizaron para la hoja informativa 'Riesgo de enfermedad cardiovascular en personas con prediabetes'. Los datos fueron recopilados a solicitud del Fondo de Diabetes.