enfermedad cardiovascular

El jugo de remolacha reduce la presión arterial en personas mayores al cambiar el microbioma oral

La composición del microbioma oral cambió significativamente después de beber el jugo de remolacha rico en nitratos, pero estos cambios difirieron entre los grupos de edad más jóvenes y mayores

Endocrinólogos españoles desarrollan recomendaciones dietéticas para pacientes con dislipidemias

Ante el creciente número de patologías cardiovasculares y el riesgo de sus complicaciones, La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición elaboro una serie de recomendaciones para tratar dos de las enfermedades lipídicas más frecuentes  

La señalización de los ácidos grasos de cadena corta protege contra enfermedades cardiovasculares

Un equipo de investigadores descubre variantes genéticas raras que afectan a la función de los receptores que se unen a los AGCC, impidiendo así que las personas aprovechen la protección cardiovascular que ofrecen sus propios microbios intestinales

¿Cómo afectan las verduras de hoja verde en la salud vascular y musculoesquelética?

Un nuevo estudio ha analizado el impacto de la vitamina K1 en las enfermedades vasculares ateroscleróticas, así como en la salud musculoesquelética

Un estudio desmiente el mito acerca de que los aceites de semillas resultan inflamatorios

Los resultados demuestran que el ácido linoleico, presente en los aceites de semillas, está vinculado a niveles más bajos de inflamación. Esto desmiente las afirmaciones de que estos aceites son perjudiciales y apunta a beneficios reales para la salud

Revisan la controversia del consumo de huevo y sus efectos en la salud

La nueva revisión cuestiona los mitos sanitarios sobre los huevos y sugiere que su consumo no impacta negativamente en la salud cardiovascular ni en la mortalidad

Asocian una dieta baja en fibra y el tipo más peligroso de placa aterosclerótica en las arterias coronarias

El estudio muestra una relación entre el bajo consumo de fibra y la presencia de placa inestable o de alto riesgo en las arterias coronarias, el tipo de placa que puede desencadenar coágulos sanguíneos y causar infartos

Españoles identifican una proteína que puede ayudar a mejorar el control de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares

Una nueva investigación describe un factor represor que bloquea la actividad de la grasa marrón: la proteína ACBP

Españoles revelan cómo el síndrome metabólico remodela el corazón y favorece arritmias cardiacas

Un grupo de expertos ha realizado un estudio del remodelado cardiovascular producido por el síndrome metabólico, con especial atención a los cambios que se producen en el corazón

La alta ingesta de fitoesteroles podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes al interactuar con la microbiota intestinal

La ingesta dietética de fitoesteroles presentes en frutos secos, verduras, frutas y cereales integrales se vincularon con marcadores de metabólicos saludables y reducción de la inflamación, otorgando beneficios en la prevención de enfermedades crónicas  

Para la salud del corazón, la calidad de los alimentos importa más que reducir los carbohidratos o las grasas

Una nueva investigación muestra que consumir alimentos mínimamente procesados ​​y de origen vegetal, limitando al mismo tiempo los cereales refinados, el azúcar y los productos animales, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

Las bacterias intestinales influyen en el envejecimiento de los vasos sanguíneos

El nuevo estudio revela que el proceso de envejecimiento del sistema cardiovascular puede regularse a través del microbioma, en este sentido la dieta también cobraría un rol de importancia para favorecer o ralentizar la relación 

Una bebida de bayas negras mejoró función vascular y ciertos marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular

Los datos del nuevo estudio sugieren que las antocianinas pueden atenuar los efectos nocivos de una dieta rica en grasas y podrían representar un factor mitigante eficaz para la prevención de enfermedades cardiovasculares 

El impacto de la dieta y la calidad del sueño sobre el riesgo cardiovascular

Hay evidencia emergente de que el sueño y la dieta pueden influirse mutuamente de forma bidireccional, lo que destaca la posible influencia conjunta de múltiples comportamientos de estilo de vida sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular

La desnutrición durante el embarazo aumenta el riesgo de ateroesclerosis y enfermedad cardiovascular en la vida adulta

El estudio advierte que la desnutrición fetal podría dejar una huella metabólica duradera que eleva el riesgo cardiovascular décadas después

Revelan que los efectos negativos para la salud de los ultraprocesados aumenta cada 100 gramos consumidos por día

Si bien los efectos perjudiciales para la salud producto del consumo de ultraprocesados es conocido, la nueva investigación detalla el riesgo que conlleva consumirlos cada 100 gramos 

Un nuevo estudio descubre que la prediabetes conlleva un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular

Diena Halbertsma, directora del Fondo de Diabetes, asegura que "la gente a menudo no se da cuenta de que tiene prediabetes, porque los síntomas son vagos. Tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2"

Destacan los beneficios cardiovasculares de los fármacos GLP-1

Esta clase de medicamentos continúa mostrando resultados prometedores para mejorar las tasas de supervivencia de las personas que padecen enfermedades cardíacas potencialmente mortales

Vinculan muertes por enfermedades cardíacas a una sustancia utilizada en recipientes de plásticos para alimentos

Durante décadas, los expertos han vinculado los problemas de salud con la exposición a ciertos ftalatos presentes en cosméticos, detergentes, disolventes, tuberías de plástico, repelentes de insectos y otros productos

Las concentraciones séricas anormales de magnesio, cobre y zinc podrían ser factores de riesgo cardiovascular

El estudio sugiere que los desequilibrios en los niveles circulantes de magnesio, cobre y zinc podrían aumentar el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares graves