AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Cataluña lanza la campaña "Me gusta" para concienciar de la importancia del consumo de frutas y leche

Cataluña lanza la campaña "Me gusta" para concienciar de la importancia del consumo de frutas y leche

La campaña también pone en valor la producción de los alimentos y da a conocer a los niños el trabajo de los productores
Consejero agricultura cataluña
Òscar Ordeig y Molist, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña.

Con el objetivo de promover el consumo de frutas, hortalizas y leche entre los niños, el Departamento de Agricultura de la Generalitat Cataluña ha lanzado la campaña de comunicación “Me gusta”, que pone de relieve la importancia de que los niños y niñas sean protagonistas del aprendizaje de los hábitos alimentarios saludables e incorporen el “saber hacer” sobre su alimentación.

 

Con los eslóganes “las frutas y hortalizas te ayudan a crecer con energía para vivir aventuras todos los días” y “la leche y los productos lácteos te ayudan a crecer con energía para vivir aventuras todos los días”, y la participación de la Misty, se destacan las propiedades de estos alimentos , así como los beneficios de cada día.

 

Además, la campaña se enmarca dentro del reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía, y pone en valor tanto los productos como los productores del sector, porque es importante que los niños y niñas sepan de dónde vienen los alimentos y la importancia que tienen los productos de temporada.

 

Asimismo, trabajarán este mensaje en distintos soportes familiares y educativos, y ofrecerán recursos a padres y profesores para crear dinámicas y juegos que generen interacción y permitan explicar a los niños y niñas la importancia de estos hábitos saludables.

 

El programa de fruta en las escuelas

 

Esta campaña de comunicación complementa los programas escolares de frutas, hortalizas y de leche financiados por la Unión Europea, cuyo objetivo es promover unos hábitos alimentarios saludables entre la población infantil y asociarlos a la dieta mediterránea.

 

Durante el curso, las escuelas con alumnado de 2º ciclo de infantil y primaria (entre 6 y 12 años) adheridas a estos programas reciben mensualmente fruta, verdura y leche proveniente de explotaciones catalanas, seleccionada dependiendo de la estación del año y la proximidad de producción. Estos productos se distribuyen en la escuela durante el desayuno o la merienda. Durante el curso 2024-2025, un total de 1.247 centros educativos de Cataluña y más de 280.000 alumnos han participado en los programas escolares.

 

Además, el Departamento ofrece actividades complementarias, como talleres y visitas, para fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche .

   Preguntan al Gobierno si prevé poner en marcha medidas para facilitar el acceso a alimentos nutritivos
   Comunidad de Madrid ofrecerá desayunos saludables gratuitos a más 1.000 alumnos de familias vulnerables
   Instan al Gobierno a garantizar una alimentación saludable y nutritiva en residencias de mayores
   El Gobierno destina más de 1 millón de euros en la promoción de hábitos saludables en la infancia

Archivo