El Prof. Jens Juul Holst, catedrático de Fisiología Médica en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Copenhague, acaba de ser nombrado académico de honor de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). En el solemne acto se le entregó la medalla y el diploma tras ofrecer su conferencia magistral "La importancia en el tratamiento de la diabetes y obesidad del descubrimiento de los análogos de GLP-1″. La laudatio fue impartida por el Prof. Arturo Fernández-Cruz, académico de número de la RANME.
El Prof. Jens Juul Holst se licenció en la Universidad de Copenhague en 1970 y se doctoró en Ciencias Médicas en 1978. Desde 2006 es director del Clúster de Investigación sobre Diabetes y Obesidad y desde 2010 es director científico de la Sección de Fisiología Metabólica Traslacional del Centro de Investigación Metabólica Básica de la Fundación Novo Nordisk.
Su labor científica se ha focalizado en el papel de los péptidos reguladores del páncreas e intestino y dilucidar el importante papel que juegan en las funciones del tracto gastrointestinal y en el metabolismo. De forma muy singular, su investigación se ha realizado en la regulación de apetito, metabolismo de la glucosa, la obesidad y la diabetes, pero poniendo un énfasis muy especial en definir el papel de las hormonas gastrointestinales llamadas incretinas (GLP-1 and GIP).
El hallazgo más importante en su vida científica ha sido el descubrimiento de la hormona intestinal GLP-1 (péptido similar al glucagón 1), responsable de la liberación de insulina inducida por glucosa en el tracto gastro-intestinal que ha dado lugar a una aplicación en la ciencia básica y aplicación en la práctica clínica.
En la actualidad, se dispone de un fármaco que ha aportado datos clínicos concluyentes sobre el control de la diabetes, el peso y la infiltración grasa del hígado, la prevención de enfermedades cardio-cerebrovasculares, la insuficiencia cardiaca y protección-enlentecimiento del deterioro renal. Es el único tratamiento disponible para mitigar la apnea del sueño y enlentece la aparición de las enfermedades neuro degenerativas como el Alzheimer y enfermedad de Parkinson. Su efecto anticancerígeno ha sido documentado en las personas que con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar 13 tipos de cáncer. En enero de este año 2025, el artículo de Nature Medicine (realizado en los hospitales de veteranos de Estados Unidos) concluye que el beneficio de su uso también se extiende a corregir los malos hábitos (alcohol, tabaco, consumo de drogas, juego, compulsividad en las compras y distimias).
El Prof. Jens J. Holst es miembro de varias distinguidas organizaciones académicas, entre las que se incluyen la Academia Danesa de Ciencias Naturales y la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras. Se le han concedido diferentes premios como el Anders Jahre Award for Medical Research, el Odd Fellow Award for Medical Research, el Paul Langerhans Medal of the German Diabetes Association y el Claude Bernard Award of the European Society for the Study of Diabetes.
"Esta extraordinaria trayectoria nos ha inclinado para distinguir y nombrar al profesor J. Holst como académico de honor de nuestra Real Academia Nacional de Medicina de España", aseguró el presidente de la RANME, el Prof. Eduardo Díaz-Rubio, al final del acto.