Estos hallazgos sobre la interacción entre microorganismos, salud y enfermedad refuerzan los potenciales beneficios de un probiótico como la kombucha y un prebiótico como la inulina
El hallazgo más importante en su vida científica ha sido el descubrimiento de la hormona intestinal GLP-1, responsable de la liberación de insulina inducida por glucosa en el tracto gastro-intestinal que ha dado lugar a una aplicación en la práctica clínica
La nueva denominación de este instituto especializado en Nutrición de Precisión hace visible su proceso de transformación iniciado en la última década, desde un centro dedicado a la tecnología de los alimentos hacia la salud nutricional y el metabolismo
Esta red fue creada en 2024 con el fin de facilitar un foro intercambio de información y experiencias en el ámbito científico-técnico, analítico y regulatorio de los Materiales en Contacto con los Alimentos
Este 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición y todo el sector se ha reunido en un acto celebrado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Un estudio advierte que los escolares han perdido en los últimos 25 años entre un 5 y un 10% de su condición aeróbica y flexibilidad, apareciendo la triada pediátrica: actividad diaria insuficiente, pérdida de condición física y analfabetismo motor
Durante los días 11 y 12 de marzo, ponentes de gran prestigio se reúnen en la Universidad Europea para llevar a cabo numerosas conferencias, mesas redondas y talleres
La jornada contó con un programa integral que abarcó aspectos clave del tratamiento de la obesidad y otras afecciones de salud relacionadas
La Food Standars Agency de Reino Unido ha tenido un encuentro con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
Se ha efectuado un decálogo que recoge ideas básicas, actuales y consensuadas sobre la definición, diagnóstico y manejo de la obesidad
El evento, organizado por la Fundación Grande Covián y la Sociedad Española de Nutrición, ha contado con personalidades como Marcela González-Gross y Miguel Pocoví, entre otros
Esta unidad se consolida como un referente en la atención sanitaria de Galicia, con más de 20.000 exploraciones endoscópicas realizadas anualmente
Un equipo de la Universidad de Barcelona lidera un nuevo estudio que mejora la tecnología disponible para identificar la procedencia geográfica y la variedad de la avellana y, así, evitar el fraude comercial y los problemas de seguridad alimentaria