ayuno

La restricción calórica desencadena cambios individuales a nivel de la microbiota intestinal

Los resultados dejan ver la complejidad de las interacciones entre el huésped y la microbiota y sugiere que los rasgos personales, más que solo la dieta, impulsan los cambios microbianos

La restricción de energía intermitente puede mejorar los resultados en personas con obesidad y diabetes tipo 2

Los hallazgos de un nuevo estudio resaltan la viabilidad y la eficacia de las intervenciones dietéticas para personas con obesidad y diabetes tipo 2

Demuestran los beneficios del ayuno intermitente para personas con obesidad

Un estudio español demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad.

Españoles sugieren que el ayuno intermitente es eficaz para el control del peso, independientemente del horario

Este nuevo estudio refuerza la idea de que el ayuno intermitente es una estrategia nutricional segura y prometedora para el control del peso y la mejora de la salud general en personas con exceso de peso corporal

Advierten de los riesgos para la salud del ayuno solo con agua tras su popularidad en redes sociales

Las dietas de ayuno prolongado han ganado popularidad en los últimos años y se ha demostrado que conducen a una rápida pérdida de peso, pero se sabe poco sobre las implicaciones a largo plazo de dichas dietas para la salud

Reacciones al estudio que evalúa el efecto ayuno 4:3 en la pérdida de peso

Los expertos Maria Chondronikola y Adam Collins reaccionan al estudio que analiza el efecto del ayuno intermitente 4:3 frente a la restricción calórica en la pérdida de peso

El ayuno intermitente 4:3 muestra una pérdida de peso modestamente mayor que la restricción calórica diaria

Un estudio asignó aleatoriamente a 165 adultos con sobrepeso u obesidad a ayuno intermitente 4:3 o restricción calórica durante 12 meses para comparar la pérdida de peso entre las intervenciones

El ayuno intermitente podría ayudar a tratar la disminución de la libido

Un estudio considera el ayuno intermitente como un posible enfoque para tratar la pérdida indeseada del deseo sexual

Resaltan el potencial del ayuno intermitente para el tratamiento de personas con deterioro cognitivo

El ayuno intermitente podría ser una intervención prometedora para frenar el deterioro cognitivo preexistente, aunque los expertos mencionan que aún se requieren más estudios clínicos para evaluar su eficacia en humanos

Consejos de dietistas-nutricionistas para vivir el Ramadán de manera saludable

Durante estos días, los musulmanes viven un ayuno de más de 16 horas al día en el que no consumen alimentos ni beben ningún tipo de líquido
 

Un estudio advierte del riesgo del ayuno intermitente en los adolescentes

Las conclusiones de un nuevo estudio -que se ha realizado en ratones, pero podría ser extrapolable a los humanos- muestra un preocupante declive en la función de células beta de los ratones jóvenes tras el experimento

¿El ayuno intermitente ayuda a perder peso? Las evidencias científicas responden

El ayuno intermitente probablemente ayuda a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías, "existe evidencia científica de certeza moderada"

Ayuno intermitente sin guía profesional "puede llevar a desequilibrios nutricionales y problemas de salud"

El nutricionista Jhoann Pérez Arévalo advierte que las personas con ciertas condiciones, como diabetes mellitus tipo 2 o trastornos de la conducta alimentaria, deberían evitar este régimen debido a los riesgos asociados