AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Hábitos nutricionales y actividad física, mejor opción para prevenir la diabetes mellitus

Hábitos nutricionales y actividad física, mejor opción para prevenir la diabetes mellitus

En muchos casos, unos buenos hábitos nutricionales y de ejercicio físico son suficientes para mantener el adecuado índice de glucosa en sangre, evitando así complicaciones propias de la diabetes y su medicación
Hábitos nutricionales y actividad física, mejor opción para prevenir la diabetes mellitus
Consejera de Salud, Olga Pané y Mena.

El Departamento de Salut de la Generalitat de Catalunya lanza una nueva acción de la campaña “Pastillas, sólo las necesarias ” para reducir el uso inadecuado de determinados fármacos, especialmente en personas que toman 10 o más medicamentos de forma simultánea, y que presentan criterios de fragilidad (por condiciones propias del enfermo, ya sean clínicas o sociales, o condiciones del entorno).

 

La cuarta acción de la campaña se centra en la importancia del estilo de vida saludable y el adecuado uso de los medicamentos para tratar la diabetes mellitus tipo 2, que son aquellos que ayudan a reducir la glucosa en sangre.

 

En muchos casos, unos buenos hábitos nutricionales y de ejercicio físico son suficientes para mantener el adecuado índice de glucosa en sangre, evitando así complicaciones propias de la enfermedad y de la medicación.

 

Hábitos recomendados para mantener un nivel de glucosa adecuado

 

Seguir una dieta variada, priorizando alimentos ricos en fibra, fruta, verduras y hortalizas, e incluyendo legumbres cuatro veces por semana.


Beber agua y no bebidas azucaradas.


Priorizar el pescado blanco, pescado azul, huevos y carnes blancas.


Consumir pan, arroz y pasta integral, y distribuir estos hidratos de carbono a lo largo del día.


Utilizar aceite de oliva virgen en todos los platos.


Minimizar los azúcares añadidos, las grasas saturadas, la sal y los alimentos procesados ​​o precocinados.


Realizar actividad física todos los días según la condición personal, la edad y la medicación.


Dejar el tabaco y reducir el alcohol.


Control del peso.


Para un buen control de la diabetes, se aconseja también revisar el estado de los pies (color, temperatura, hinchazón, ampollas, etc).

 

Cuándo se necesitan los medicamentos

 

Si el tratamiento farmacológico es necesario, debe ajustarse a la situación de cada paciente. Se debe tener en cuenta si la persona se encuentra en situación de vulnerabilidad, si padece otras enfermedades (como insuficiencia renal o cardiaca), si existe riesgo elevado de caídas o de fracturas (por tener hipoglucemias repetidamente), y si existen carencia de eficacia, efectos adversos o interacciones con otros medicamentos.

 

Como siempre, es muy importante seguir la pauta indicada por el profesional sanitario y tomar correctamente el medicamento.

 

Por otra parte, a pesar de que la diabetes es una enfermedad crónica, la medicación indicada en un momento determinado no debe ser de por vida. En función de la situación en la que la persona enferma se encuentre, a criterio médico se puede reducir, adaptar o suprimir. Por eso es importante el seguimiento regular del médico de referencia.

 

Riesgos para los pacientes frágiles

 

Los pacientes frágiles, sobre todo los de edad más avanzada, son los que presentan mayores riesgos relacionados con el control de la glucemia, ya que un control excesivo se asocia a la hipoglucemia, con la posibilidad de pérdida de conocimiento y caídas. En estos casos, se deben valorar los factores de riesgo para ajustar el tratamiento, bien sea retirando fármacos, sustituyéndolos o reduciendo su dosis.

 

Actualmente en Cataluña se ha identificado a 14.468 pacientes frágiles y polimedicados con tratamiento con fármacos para la diabetes. El 27,3 % toma dos o más fármacos antidiabéticos y presenta un grado de control estricto, lo que se refiere a estas personas candidatas a revalorizar la intensidad del tratamiento para evitar complicaciones y efectos adversos.

 

Para esta campaña, Salut ha elaborado material informativo que puede consultarse en http://gestio.canalsalut.gencat.cat/ca/actualitat/campañas/pastillas-sólo-las-necesarias/.    

   La relación entre los niveles de azúcar en sangre de personas con diabetes y el riesgo a sufrir infecciones
   Ayuno intermitente sin guía profesional "puede llevar a desequilibrios nutricionales y problemas de salud"
   Españoles demuestran beneficios en diabetes tipo 2 avanzada de un producto cárnico enriquecido con silicio

Archivo