Encuentran una asociación entre la prevalencia de microplásticos en el tejido placentario y la reducción de la longitud de los telómeros de la placenta y la sangre del cordón umbilical
Las propiedades antioxidantes y los efectos antineuroinflamatorios podrían contribuir a la actividad neuroprotectora reportada del extracto de albahaca americana
Si bien los hallazgos hasta el momento son prometedores, los estudios apuntan a que para consolidar su uso terapéutico, aún se requieren más ensayos clínicos que determinen dosis óptimas y validen su eficacia en poblaciones diversas
Las tres dietas identificadas y sus alimentos constituyentes exhibieron protección contra las características del envejecimiento (disfunción mitocondrial, longitud de los telómeros), así como efectos antioxidantes y antiinflamatorios
Un encuentro ha reunido a más de 350 expertos nacionales e internacionales para abordar los vínculos entre metabolismo, inmunidad e inflamación en el contexto del envejecimiento
La evidencia emergente sugiere que los probióticos pueden ofrecer beneficios inmunomoduladores al mejorar la inflamación de bajo grado, contrarrestar la inmunosenescencia y apoyar la salud gastrointestinal
Los investigadores informaron que el ribósido de nicotinamida, derivado de la vitamina B3, mejora la salud cardiovascular, de la piel y de los riñones en pacientes con enfermedad progeroide
"Los niveles de taurina en sangre no disminuyen con la edad", según un estudio que contradice investigaciones previas y cuestiona su uso como suplemento antienvejecimiento
Un nuevo estudio sugiere que consumir comida picante entre 3 y 5 veces por semana puede desacelerar el envejecimiento biológico, en especial el metabólico y renal
Los investigadores recuerdan que, considerando el impacto previsto de las aplicaciones del shilajit en el campo de la medicina, especialmente en las ciencias neurológicas, se requieren más investigaciones
Una alimentación equilibrada y estratégica puede ser clave para envejecer con salud, prevenir enfermedades crónicas y preservar la calidad de vida
Un nuevo estudio revela que la vitamina D podría frenar el envejecimiento celular al proteger los telómeros, las estructuras clave en la longevidad
Los hallazgos sugieren que el consumo de alimentos categorizados como metil adaptógenos puede reducir los marcadores del envejecimiento epigenético
Un análisis mostró que el consumo de carbohidratos totales, de alta calidad de granos integrales, frutas, verduras y legumbres, y fibra dietética total en la mediana edad, se asoció con un aumento del 6 al 37 % en la probabilidad de un envejecimiento saludable
La Universidad Rovira i Virgili ha liderado un estudio que ha identificado a dos receptores del gusto amargo asociados a cambios metabólicos debidos a la edad
Un mayor consumo de té negro, bayas, cítricos y manzanas podría contribuir a un envejecimiento saludable, según una nueva investigación
El trabajo, en el que participan investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública, destaca el papel beneficioso de los bioactivos naturales para la piel
Un nuevo estudio señala que el consumo diario de cacahuete tostado con piel podría ayudar a frenar el envejecimiento celular y prevenir enfermedades relacionadas con la edad
Según una investigación, las dietas caracterizadas por una ingesta baja de verduras y frutas y un consumo elevado de carnes rojas y procesadas, comida rápida y refrescos azucarados se asociaron con un envejecimiento biológico más rápido