Un nuevo estudio evidencia que la nutrición original y no industrializada reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes
La organización incluye factores medioambientales en su posición con respecto a las dietas libres de productos de origen animal
Un nuevo estudio que analiza la dieta, los niveles promedio de azúcar en plasma y la prevalencia del cáncer en unas 273 especies de vertebrados arrojó resultados sorprendentes
Los adultos con diabetes tipo 2 que siguen una dieta baja en carbohidratos podrían ver beneficios en la función de sus células beta, lo que les permitiría controlar mejor su enfermedad y posiblemente suspender la medicación
Han comprobado que las personas que han sustituido la ingesta de carnes por alternativas vegetales durante un máximo de ocho semanas redujeron ciertos parámetros metabólicos
La investigación insta por la incorporación de la educación ambiental en los programas escolares como motor de cambio en los hábitos alimentarios a largo plazo
Los estudiantes deportistas a menudo recurren a medios no científicos, como las redes sociales, para obtener información nutricional cuando carecen de educación formal
Según una investigación, las dietas caracterizadas por una ingesta baja de verduras y frutas y un consumo elevado de carnes rojas y procesadas, comida rápida y refrescos azucarados se asociaron con un envejecimiento biológico más rápido
El ayuno intermitente probablemente ayuda a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías, "existe evidencia científica de certeza moderada"
El riesgo de padecer cáncer, incluido el de intestino, colon y estómago, podría reducirse si se incluyera una amplia variedad de especies de alimentos en la dieta
Masticar chicle podría ser una herramienta no farmacológica prometedora para la gestión de la obesidad a través de la regulación del apetito
Investigadores españoles han creado el cuestionario MED4CHILD, validado en un estudio con más de 850 niños entre 3 y 6 años, el cual confirma la relación entre consumo de dieta mediterránea y un perfil cardiometabólico más saludable
El carcinoma hepatocelular es el cáncer de hígado más común y una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo
Han estudiado el posible papel de la vitamina D en la regulación de la composición corporal en el contexto de una intervención de pérdida de peso y mejora del estilo de vida