AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Investigan los beneficios para la salud del omega-3 de las huevas de pescado

Investigan los beneficios para la salud del omega-3 de las huevas de pescado

El proyecto Active Romega está investigando los beneficios del aceite de pescado fosfolípido omega-3 y las proteínas derivadas de las huevas de arenque
Barco pesquero noruego
Llevan a cabo un proyecto de investigación sobre los nutrientes derivados de las huevas de pescado.

Los ácidos grasos omega-3 son nutrientes esenciales que pueden desempeñar un papel importante en el mantenimiento de la salud general. Sin embargo, la población general suele consumir pocos alimentos ricos en omega-3, como es el caso del pescado azul.

 

En este contexto, la universidad británica Anglia Ruskin se ha asociado con la empresa noruega de biotecnología Arctic Bioscience para llevar a cabo el mayor proyecto de investigación hasta la fecha sobre cómo los nutrientes derivados de las huevas de pescado pueden contribuir a un estilo de vida saludable y activo en todas las edades.

 

El nuevo proyecto, de tres años, llamado Active Romega, está investigando los beneficios del aceite de pescado fosfolípido omega-3 y las proteínas derivadas de las huevas de arenque, que son las huevas del pez. A diferencia de otros suplementos de omega-3, el omega-3 de las huevas de arenque contiene una mayor concentración de ácido docosahexaenoico (DHA) y mediadores pro-resolución especializados (SPM).

 

Asimismo, se ha demostrado que el DHA y los SPM tienen potentes efectos antiinflamatorios y también se cree que benefician la función muscular, el metabolismo y la función cognitiva, que son fundamentales para mantener un estilo de vida saludable.

 

Efectos del omega-3 de las huevas en la recuperación del ejercicio y adultos mayores

 

El proyecto Active Romega comprende dos líneas de investigación distintas, dirigidas por los estudiantes de doctorado de la Universidad Anglia Ruskin (ARU) Dani Dalmay y Jorge Pinto. Estas líneas exploran los efectos del omega-3 de las huevas de arenque en el metabolismo y la recuperación del ejercicio, centrándose específicamente en mujeres activas, y en cómo el omega-3 de las huevas de arenque puede favorecer el proceso de envejecimiento saludable en los adultos mayores.

 

El proyecto general está dirigido por el doctor Sanjoy Deb, profesor asociado de Ciencias del Ejercicio y la Nutrición en la Universidad Anglia Ruskin. Deb ha señalado que “el uso de aceites de pescado ha demostrado ser prometedor en varios parámetros de salud, y las investigaciones emergentes indican beneficios particulares para las mujeres y para apoyar el envejecimiento saludable”.

 

Asimismo, recalca que “esta nueva asociación con Arctic Bioscience nos permite realizar una investigación sólida para explorar los beneficios para la salud pública de los omega-3 derivados del arenque, junto con el ejercicio”. Cabe destacar que esta será la primera vez que se pruebe este tipo específico de omega-3 para investigar sus beneficios en estas áreas.

 

“Una de las razones por las que el omega-3 de huevas de arenque es único es su mayor concentración de DHA [ácido docosahexaenoico] en comparación con EPA [ácido eicosapentaenoico] – la mayoría de los aceites de pescado tienen más EPA que DHA – y el aceite es naturalmente rico en los metabolitos de DHA y EPA, es decir, mediadores pro-resolución especializados como resolvinas, protectinas y maresinas. El omega-3 de huevas de arenque también tiene una estructura química de fosfolípidos, en lugar de una estructura de triglicéridos más típica”, destaca.

 

“Algunos estudios sugieren una mejor absorción y mejores resultados para la salud con los fosfolípidos de origen marino, aunque la investigación todavía está en sus primeras etapas. Nuestro proyecto Active Romega debería contribuir significativamente a esta área de investigación”, añade el profesor Sanjoy Deb.

 

Asimismo, el fundador y director científico de Arctic Bioscience, Hogne Hallaråker, señala que llevan muchos años trabajando con fosfolípidos y proteínas de huevas de arenque, tanto en el campo nutracéutico como en el farmacéutico, por lo que ven “muchos beneficios potenciales para la salud en su uso en la nutrición deportiva”.

   Omega-3, vitamina D y ejercicio, ¿fórmula para desacelerar el envejecimiento? Expertos opinan
   Las algas marinas, ¿futuro o presente como fuente de proteínas?
   El consumo regular de huevo reduce el riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares
   Cómo la cúrcuma puede ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos

Archivo