AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La suplementación con extracto de granada podría ser clave para un envejecimiento saludable

La suplementación con extracto de granada podría ser clave para un envejecimiento saludable

El extracto de granada podría reducir la inflamación y la presión arterial en adultos mayores, ofreciendo una estrategia natural para un envejecimiento saludable
Granada y envejecimiento
El extracto de granada puede ser beneficioso para reducir los marcadores inflamatorios y la presión arterial en adultos mayores

El envejecimiento se ha asociado con una mayor inflamación, a menudo denominada "inflammageing", un estado inflamatorio crónico de bajo grado caracterizado por mayores niveles de marcadores proinflamatorios como la interleucina-6 (IL-6), la interleucina-1 (IL-1), la proteína C reactiva (PCR) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Se cree que el inflammageing desempeña un papel en el desarrollo de varias comorbilidades, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y los trastornos neurodegenerativos. 

 

Se sugiere que el inflammageing es el resultado de la remodelación del sistema inmune, lo que lleva a la producción de citocinas proinflamatorias. El sobrepeso y la obesidad están aumentando en prevalencia en adultos mayores, de manera similar al resto de la población, y pueden exacerbar aún más el inflammageing y aumentar el riesgo de comorbilidades. Por lo tanto, esta población con sobrepeso presenta riesgos adicionales que justifican una consideración cuidadosa. 

 

Con la cifra mundial de personas mayores de 60 años proyectada en alcanzar los 2100 millones para 2050, mejorar la salud de los adultos mayores es más crucial que nunca. Las personas mayores, definidas como aquellas mayores a 55 años, generalmente se consideran de mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, dirigirse a este grupo de edad, en lugar de centrarse únicamente en aquellos de 60 años o más, es crucial para las intervenciones preventivas destinadas a reducir la inflamación y los factores de riesgo cardiovascular y, posteriormente, reducir el riesgo de enfermedad en los adultos mayores.

 

Los polifenoles han recuperado una popularidad significativa en los últimos años, y su papel en el envejecimiento ha atraído la atención de la comunidad científica, lo que ha impulsado esfuerzos para encontrar formas alternativas y rentables de mejorar la salud. Se ha demostrado que la granada, una fruta que representa una fuente rica de antioxidantes, como los elagitaninos (en particular la punicalagina, que es exclusiva de la granada), exhibe uno de los niveles más altos de actividad antioxidante entre múltiples alimentos ricos en polifenoles (por ejemplo, té verde y vino). 

 

Los beneficios de la granada sobre los marcadores inflamatorios y los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular han sido bien documentados. Previamente la bibliografía científica informo sobre sus beneficios sobre la presión arterial y los factores de riesgo cardiovascular en la población general. Sin embargo, los hallazgos están limitados por la corta duración de varios estudios, las características heterogéneas de la población y la falta de enfoque en la prevención en adultos mayores. 

 

En este contexto, una nueva investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos del extracto de granada sobre los marcadores inflamatorios y los factores de riesgo cardiometabólico en adultos con peso normal y sobrepeso de entre 55 y 70 años. Para ello, se realizó un ensayo doble ciego, en el que los 76 participantes recibieron cápsulas de placebo (maltodextrina) o extracto de granada (740 mg) diariamente durante 12 semanas. Al inicio, en la semana 6 y en la semana 12, se recogieron mediciones antropométricas, presión arterial y muestras de sangre. También se midieron los marcadores inflamatorios séricos (IL-6, IL-1-α, IL1-β, IL-2, TNF-α, PCR y PAI-1), la glucosa en sangre en ayunas y los niveles de lípidos. 

 

¿Cuáles fueron los resultados de la suplementación con extracto de granada?

 

Los resultados mostraron efectos reductores significativos del extracto de gradada sobre IL-6, IL1-β y presión arterial sistólica (PAS), con una tendencia hacia una disminución en los niveles de PCR, TNF-α y presión arterial diastólica (PAD). Los expertos señalan que, si bien la población del ensayo consistió en adultos mayores aparentemente sanos sin enfermedades diagnosticadas, exhibieron niveles más altos de marcadores inflamatorios en comparación con los valores normales estimados. “Esto es consistente con estudios que informan niveles aumentados de IL-6 y TNF-α en individuos mayores sanos sin infección aguda”, comentan. 

 

“La elevación de los marcadores inflamatorios propios del proceso de envejecimiento junto con la PAS elevada informada en la mayoría de los participantes, hace que nuestros hallazgos sean particularmente relevantes para respaldar un envejecimiento más saludable, independientemente del estado de peso”, recoge el trabajo. Además, mencionan que los resultados obtenidos se alinean con un cuerpo de evidencia que apoya los efectos beneficiosos del extracto de granada en los marcadores inflamatorios.

 

Aunque identificaron tendencias en la disminución de TNF-α y PCR que no alcanzaron la significación estadística, y varios factores inflamatorios no mostraron reducción, justifican que estos efectos pueden ser “típicos de las intervenciones basadas en plantas, que generalmente conducen a beneficios más pequeños y más graduales que los agentes farmacológicos”. “Si bien los efectos son moderados, brindan resultados prometedores para incluir el extracto de granada en una estrategia de salud más amplia enfocada en prevenir la inflamación relacionada con la edad”, resalta el estudio

 

Según los autores, “los resultados refuerzan la evidencia sustancial que indica que la granada no tiene efectos significativos sobre los niveles de lípidos ni la glucemia en ayunas, a pesar de que un número considerable de participantes mostró niveles elevados de estos parámetros”. 

 

De esta manera, si bien el extracto de granada ha demostrado tener efectos antiinflamatorios y reductores de la presión arterial, su impacto sobre el metabolismo de lípidos y glucosa parece limitado. “Comprender los mecanismos de acción de los componentes bioactivos involucrados puede ayudar a potenciar el potencial de la granada en futuras intervenciones”, sugieren. 

 

En resumen, este nuevo estudio demuestra que el extracto de granada puede ser beneficioso para reducir los marcadores inflamatorios y la presión arterial en adultos mayores, donde estos factores suelen estar elevados. El consumo de extracto de granada puede ofrecer una valiosa estrategia no farmacológica para promover un envejecimiento saludable

 

Sin embargo, matizan que "se requiere confirmación en ensayos más amplios y a largo plazo con poblaciones más diversas. Las investigaciones futuras deberían investigar además su aplicación práctica en entornos clínicos, evaluando sus beneficios a largo plazo”. 

   Un estudio liderado por españoles revela que el consumo de AOVE se asocia a beneficios cardiovasculares
   Advierten que el consumo de cereales azucarados se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por cáncer
   Las polimetoxiflavonas presentes en los cítricos tienen el potencial de prevenir enfermedades óseas

Archivo