AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La recuperación postoperatoria de pacientes con insuficiencia cardiaca mejora con tratamiento nutricional

La recuperación postoperatoria de pacientes con insuficiencia cardiaca mejora con tratamiento nutricional

Investigadores concluyen que la provisión de al menos siete comidas adaptadas médicamente por semana en el periodo inmediatamente posterior al alta es una estrategia prometedora para mejorar el riesgo de desnutrición y sarcopenia
Las comidas adaptadas médicamente alejan a pacientes de la readmisión hospitalaria
La provisión de comidas adaptadas médicamente mantiene las tasas de readmisión por debajo de los promedios nacionales para pacientes con insuficiencia cardiaca y riesgo de desnutrición.

Un nuevo estudio, publicado en BMC Nutrition, demuestra que proporcionar comidas adaptadas médicamente (MTM, por sus siglas en inglés) a pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y riesgo de desnutrición después del alta hospitalaria mejora significativamente su estado nutricional y mantiene las tasas de readmisión hospitalaria muy por debajo de los promedios locales y nacionales.

 

El estudio comparó el impacto de administrar siete MTM versus 21 por semana durante un periodo de cuatro semanas. Un equipo de investigación, dirigido por Charlene Compher, PhD, RD, LDN, FASPEN de Penn Nursing, Cátedra Shearer de Prácticas Comunitarias Saludables, profesora de Ciencias de la Nutrición y directora de programas de Nutrición en el Departamento de Ciencias de la Salud Bioconductual, inscribió a 46 pacientes dados de alta del hospital con IC y riesgo de desnutrición. El equipo realizó encuestas telefónicas al inicio, 30 y 60 días después del alta para evaluar los cambios en el riesgo de desnutrición, la adherencia a las pautas dietéticas de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), el riesgo de sarcopenia y los reingresos a los 30 días.

 

Las comidas médicamente adaptadas disminuyeron el riesgo de desnutrición y sarcopenia

 

En colaboración con la Alianza de Nutrición Vecinal del Área Metropolitana (MANNA) y el Servicio de Apoyo Nutricional Clínico del Hospital de la Universidad de Pensilvania, el estudio reveló que los pacientes que recibían al menos siete comidas de dieta mixta (MTM) a la semana experimentaron una reducción significativa del riesgo de desnutrición y sarcopenia.

 

Cabe destacar que la adherencia a los objetivos dietéticos de la AHA mejoró con el tiempo, independientemente de si los pacientes recibían siete o 21 comidas. Las tasas de reingreso a los 30 días fueron significativamente inferiores a la media nacional: un 9 % para quienes recibían 21 comidas de dieta mixta y un 12,5 % para quienes recibían siete.

 

Nuestros hallazgos sugieren que incluso una intervención modesta de siete comidas semanales adaptadas a cada paciente puede tener un profundo impacto positivo en la salud y la recuperación de los pacientes con insuficiencia cardiaca”, afirma Compher. “Esta intervención no solo mejora los resultados nutricionales y la adherencia a la dieta, sino que también reduce los reingresos hospitalarios, lo que se traduce en una mejor atención al paciente y menores costos de atención médica”.

 

Los investigadores concluyen que la provisión de al menos siete MTM por semana en el periodo inmediatamente posterior al alta es una estrategia prometedora para mejorar el riesgo de desnutrición y sarcopenia, mejorar la adherencia a la dieta y mantener las tasas de readmisión por debajo de los promedios nacionales para pacientes con IC y riesgo de desnutrición.

   Un estudio revela el efecto protector de la dieta mediterránea frente al riesgo de cáncer de mama
   La dieta mediterránea es una opción prometedora para tratar enfermedades inflamatorias crónicas de la piel
   La deficiencia de vitamina D y dormir poco incrementan el riesgo de mortalidad cardiovascular

Archivo