La Sociedad Británica de Gastroenterología ha publicado unas nuevas directrices que ayudarán a los profesionales clínicos a tratar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) con mayor precisión y rapidez. Así, estas directrices ofrecen una guía completa para el manejo experto y basado en la evidencia de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Cabe destacar que este documento abarca todas las actualizaciones relevantes sobre el diagnóstico y el tratamiento de la EII. Asimismo, abordan tanto los aspectos médicos como quirúrgicos de la enfermedad, así como condiciones especiales como el embarazo y la enfermedad inflamatoria intestinal, el tratamiento de las manifestaciones extraintestinales y la monitorización farmacológica.
Conviene subrayar que, por primera vez, estas directrices abogan por un enfoque terapéutico descendente, es decir, tratar con los mejores fármacos de inmediato en lugar de cambiar el tratamiento según la respuesta del paciente.
Estas directrices actualizadas buscan complementar los estándares de la EII y promover el uso de la vía de diagnóstico de atención primaria para los síntomas gastrointestinales inferiores a fin de mejorar la precisión y la puntualidad del diagnóstico.
Gordon Moran, catedrático y coautor de las directrices, afirma lo siguiente: “Este es un documento muy importante. Hemos llevado a cabo una exhaustiva síntesis de la evidencia, junto con un metaanálisis en red que analiza la eficacia y la seguridad de todos los agentes terapéuticos en la inducción y el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Nos hemos esforzado al máximo para presentar los amplios hallazgos en un formato accesible que resulte útil para los gastroenterólogos en ejercicio, tanto en el Reino Unido como en el extranjero”.
El profesor y también coautor del estudio Morris Gordon señala por su parte que “esta guía cumple con los estándares internacionales más exigentes, a la vez que mantiene la legibilidad y la facilidad de uso para las partes interesadas”. “La presentación transparente de la evidencia que sustenta las recomendaciones fomenta la toma de decisiones compartida y una consideración matizada de las diversas opciones de atención. Esperamos que esto beneficie directamente a las personas con enfermedad de Crohn y colitis”, apunta.
A su vez, la también coautora Shahida Din afirma lo siguiente: “Hemos coescrito una guía con pacientes y expertos clínicos para reflejar la evidencia actual sobre el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y un servicio multidisciplinario óptimo para la enfermedad inflamatoria intestinal”.
La guía se desarrolló utilizando la metodología GRADE. Además, es el resultado de la colaboración de numerosos miembros y no miembros, especialistas y generalistas, y personas con experiencia en el tema que se aborda.