enfermedad de Crohn

"Las enfermedades en las que la microbiota tiene un papel es cada vez más amplia"

El Dr. Gabriel Núñez Ollero comenta los avances en su nueva investigación, en la cual la microbiota intestinal ocupa un lugar central. A partir de ello, analiza el impacto de la misma para la salud y la importancia de la nutrición para regularla 

Identifican bacterias productoras de azufre como posibles causantes de la persistencia de los síntomas de Crohn

Un estudio podría explicar por qué algunos pacientes con enfermedad de Crohn continúan experimentando síntomas, incluso en ausencia de inflamación

Una dieta de exclusión de emulsionantes alimentarios podría ser el futuro en el tratamiento de la enfermedad de Crohn

Un innovador ensayo clínico investigó la relación entre los emulsionantes, presentes en los alimentos ultraprocesados, y la enfermedad de Crohn, demostrando que una dieta baja en este aditivo seria tratamiento eficaz para reducir la sintomatologia

​Una dieta baja en fibra y el estrés aumentan el riesgo de sufrir inflamación intestinal

Un estudio define que modificar ciertos hábitos nutricionales contribuye a la prevención de enfermedades digestivas

Españoles demuestran por primera vez cómo reducir el número de colonoscopias y mejorar el seguimiento de pacientes con enfermedad de Crohn

La fiabilidad de los resultados obtenidos en el estudio ha llevado al servicio del Hospital Germans Trias a aplicar esta manera de proceder con los pacientes que visita

Nuevo hallazgo de investigadora española promete revolucionar el tratamiento de la enfermedad de Crohn

Una investigadora española lidera un estudio que podría transformar el tratamiento de la Enfermedad de Crohn, apuntando a fortalecer la barrera intestinal como una nueva estrategia. Este avance abre nuevas posibilidades para miles de pacientes.

Premian un proyecto andaluz sobre medicina de precisión aplicada a la enfermedad inflamatoria intestinal

Este proyecto co-liderado por el Área de Big Data de la Fundación Progreso y Salud y el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital
Macarena, ha sido reconocido por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedades de Crohn y Colitis Ulcerosa 

¿Evitar los emulsionantes podría eliminar los síntomas de la enfermedad de Crohn? Expertos responden

Si investigaciones futuras confirman que realizar un cambio en la dieta, como eliminar los emulsionantes, puede ayudar a controlar la enfermedad de Crohn, "entonces eso se consideraría muy positivo, pero primero necesitamos más evidencia”

Un nuevo enfoque quirúrgico ofrece “beneficios muy positivos para los pacientes con enfermedad de Crohn”

El nuevo abordaje quirúrgico requiere la extirpación del mesenterio, lo que podría reducir drásticamente la posibilidad de que se necesite una cirugía de seguimiento a tan solo, aproximadamente, el 4 % de los pacientes

Enfermedad de Crohn: un nuevo enfoque se centra en las defensas naturales del intestino para su tratamiento

Un nuevo estudio propone un innovador enfoque para tratar la enfermedad de Crohn fortaleciendo las defensas naturales del intestino en lugar de centrarse simplemente en el abordaje de los síntomas

Cambios en el microbioma gracias a terapia dietética puede inducir la remisión en la enfermedad de Chron

Un estudio clínico combina la terapia dietética con la transferencia de microbioma fecal para mejorar los resultados del tratamiento contra la enfermedad de Crohn

Estudian el efecto de una nutricion personalizada en el pronóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal

Investigadores resaltan la importancia de llevar a cabo un tratamiento nutricional personalizado para mejorar el pronóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal en adultos mayores  

Identifican al posible culpable de los síntomas persistentes de la enfermedad de Crohn

Han identificado bacterias productoras de azufre como posibles causantes de los síntomas de Crohn, incluso en ausencia de inflamación

Un estudio del Monte Sinaí descubre que los dispositivos portátiles pueden detectar y predecir las enfermedades inflamatorias intestinales

Los autores de un nuevo estudio encontraron que métricas medidas por los dispositivos portátiles cambiaban hasta siete semanas antes de que se desarrollaran los brotes de enfermedades inflamatorias intestinales