AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La desnutrición puede ser un factor de salud oculto para las personas con obesidad y osteoartritis

La desnutrición puede ser un factor de salud oculto para las personas con obesidad y osteoartritis

"Tener un cuerpo más voluminoso no significa necesariamente que alguien esté bien nutrido, especialmente cuando se padecen afecciones como la osteoartritis", apuntan los expertos
Osteoartritis obesidad desnutrición
En un estudio de personas con obesidad y osteoartritis de rodilla, uno de cada cuatro también presentó desnutrición.

La desnutrición podría ser un culpable oculto que reduce la calidad de vida de las personas con cuerpos grandes, especialmente si tienen un problema de salud como la osteoartritis, según descubrió una nueva investigación realizada en Canadá.

 

En un estudio de personas con obesidad y osteoartritis de rodilla, uno de cada cuatro también presentó desnutrición y, a su vez, reportó una peor percepción de su función física y capacidad para manejar sus condiciones por sí solo.

 

Los hallazgos apuntan a cómo la condición, definida como una combinación de tener baja masa muscular y un alto nivel de inflamación, a menudo se pasa por alto en individuos más grandes, afirma la coautora del estudio Carla Prado, experta en nutrición en la Facultad de Ciencias Agrícolas, de la Vida y Ambientales de la Universidad de Alberta y miembro del Instituto de Investigación de Salud de Mujeres y Niños.

 

La obesidad sarcopénica, una problemática oculta  

 

"Tenemos la imagen de alguien que ha perdido mucho peso y se ve muy delgado, pero la desnutrición no está necesariamente relacionada con la delgadez o el bajo peso corporal. Tener un cuerpo más voluminoso no significa necesariamente que alguien esté bien nutrido, especialmente cuando se padecen afecciones como la osteoartritis", apunta Prado.

 

El estudio perfiló el estado nutricional de 46 personas con obesidad y osteoartritis avanzada de rodilla, y exploró las asociaciones con los resultados de salud, utilizando datos del estudio de Prevención de la pérdida muscular en la osteoartritis (POMELO) , un proyecto conjunto entre la U de A y Arthritis Society Canada.

 

El trabajo reveló que el 26 % de los participantes tenía desnutrición, lo que representa una tasa alta, y de ellos, el 13 % también tenía obesidad sarcopénica, una condición de baja masa muscular, baja fuerza muscular y alta masa grasa.  

 

Esa importante interacción entre ambas afecciones es preocupante, porque podría ser incluso más pronunciada cuando las personas también tienen una afección inflamatoria e incapacitante como la osteoartritis, señala Prado, quien es Cátedra de Investigación de Canadá en Nutrición Integrativa, Composición Corporal y Metabolismo Energético. “Esto podría conducir a un mayor riesgo de enfermedad o muerte”, advierten.

 

Los participantes con desnutrición también tenían mayor masa grasa y niveles más elevados de colesterol “malo” en la sangre, mostró la investigación.

 

Además de eso, informaron que se sentían más inseguros acerca de controlar su artritis por sí solos y sentían que tenían peor función física y capacidad para realizar actividades cotidianas.

 

La desnutrición empeora los resultados clínicos  

 

“Esto demuestra que la desnutrición puede tener consecuencias para la salud en múltiples aspectos de la vida, como efectos físicos y psicosociales”, señala el coautor del estudio Flavio Vieira, investigador postdoctoral de los Institutos Canadienses de Investigación en Salud en la Facultad de Medicina y Odontología e investigador de la Unidad de Investigación en Nutrición Humana de la Universidad de Alberta.

 

“A su vez, eso podría contribuir a la progresión de la enfermedad e interferir con los tratamientos de salud de las personas”, añade.

 

En la osteoartritis de rodilla, la desnutrición podría acelerar la degeneración articular al debilitar el sistema musculoesquelético, provocando inflamación y perjudicando el proceso de curación.

 

La desnutrición también puede interferir con los tratamientos de salud, incluida una mala curación después de una cirugía de reemplazo de articulaciones, una respuesta reducida a la fisioterapia y una menor tolerancia a los medicamentos, añade.

 

Además de confirmar que la desnutrición es una preocupación para las personas con obesidad y osteoartritis de rodilla, la investigación representa un paso adelante en la mejora del proceso de diagnóstico para ellas.

 

El estudio es el primero en utilizar un marco llamado Iniciativa de Liderazgo Global sobre Desnutrición (GLIM) para ese grupo en particular. Los investigadores aplicaron los criterios GLIM porque proporcionan una mejor evaluación del estado nutricional de una persona al incluir el desgaste muscular, un signo clave de desnutrición, como uno de los factores, comenta Vieira.

 

La evaluación de la desnutrición en la práctica clínica carece de estandarización debido a la disponibilidad de múltiples criterios diagnósticos; ninguno de ellos es específico para la obesidad”, señala, y agrega que el enfoque típico está en el bajo peso corporal o índice de masa corporal, que no se aplican a personas más grandes.

 

“Al emplear el consenso GLIM, estamos mejorando potencialmente la capacidad de detectar la desnutrición en personas con obesidad”.

 

En general, los hallazgos del estudio resaltan la importancia de “combinar la evaluación y el apoyo nutricional” al ofrecer atención médica a las personas que viven con obesidad y osteoartritis, indica Prado.

 

“A menudo, por ejemplo, a una persona se le aconseja perder peso antes de someterse a una cirugía, pero ese no es el mejor enfoque si no le brindamos una forma específica de hacerlo para evitar perder masa muscular. De lo contrario, las personas podrían perder peso de forma poco saludable, lo que puede generar un círculo vicioso”.

   La obesidad, una de las principales causas de la osteoartritis de rodilla
   El consumo de alimentos ultraprocesados afecta la calidad muscular
   Un nuevo estudio relaciona algunos factores prenatales con la obesidad infantil
   Expertos hablan sobre el abordaje de la obesidad: “Hay que cambiar el foco hacia la composición corporal y la salud"

Archivo