AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Noruega prohíbe la comercialización de alimentos y bebidas no saludables dirigidos a niños y jóvenes

Noruega prohíbe la comercialización de alimentos y bebidas no saludables dirigidos a niños y jóvenes

Aunque sigue siendo legal vender estos productos a menores de 18 años, se declara ilegal su comercialización cuando están dirigidos especialmente a este grupo
Jan Christian Vestre
Jan Christian Vestre, ministro de Salud de Noruega.

Noruega ha prohibido la comercialización de alimentos y bebidas no saludables destinados a menores de 18 años. El reglamento, que se aprobó el pasado mes de abril, supone un importante paso adelante en la promoción de un entorno alimentario más saludable para los niños y los jóvenes.

 

“Nos comprometemos a garantizar la buena salud de niños y jóvenes, y a que sea más fácil tomar buenas decisiones en la vida diaria. El gobierno implementa esta medida porque nos comprometemos a proteger a nuestros niños y su salud”, afirmaba el ministro de Salud y Servicios Sociales, Jan Christian Vestre. “Con esta normativa, Noruega se sitúa a la vanguardia. Asumimos nuestra responsabilidad y garantizamos que menos niños se vean expuestos a presiones negativas que conducen a una dieta poco saludable, lo cual, a su vez, puede ser perjudicial para su salud”, añadía el mandatario.

 

El sistema anterior de autorregulación, a través de un comité liderado por la industria, llevaba más de una década en vigor. Sin embargo, este enfoque carecía de supervisión independiente, tenía sanciones débiles y no abordaba gran parte de la publicidad problemática a la que estaban expuestos los niños, exclama la Federación de Sociedades Europeas de Nutrición.

 

Así, el nuevo reglamento se basa en los mismos principios fundamentales, pero refuerza varias áreas clave: amplía la protección a todos los menores de 18 años, garantiza la supervisión oficial y permite su aplicación por parte de la Dirección de Salud. Además, la publicidad de productos perjudiciales para la salud dirigida a menores está ahora prohibida.

 

Prohibición de la comercialización de alimentos y bebidas no saludables para menores

 

Productos especialmente perjudiciales para la salud, como dulces, refrescos, bebidas energéticas y helados, están incluidos en la prohibición. Para otras categorías de productos, como cereales para el desayuno, yogures y comida rápida, los umbrales nutricionales (por ejemplo, los niveles de azúcar o fibra) determinan si el producto puede comercializarse para niños.

 

Aunque sigue siendo legal vender estos productos a niños y jóvenes, comercializar productos poco saludables dirigidos a este grupo será ilegal.

 

El reglamento ha sido ampliamente acogido por los actores de la salud pública, quienes durante muchos años han solicitado medidas más contundentes para proteger a los niños de la presión del marketing, que promueve dietas poco saludables. Esto responde a la preocupación de que la autorregulación de la industria era insuficiente y que se necesitaban controles más sólidos e independientes.

 

Quejas por parte de la industria

 

Al mismo tiempo, algunos actores empresariales han expresado su preocupación por la claridad y las implicaciones prácticas del reglamento. Entre las críticas se incluye la incertidumbre sobre cómo evaluar qué constituye el marketing "dirigido a niños", especialmente en casos en que la publicidad familiar general podría interpretarse como tal. 

 

También se han planteado dudas sobre la precisión de ciertas exenciones, las dificultades de aplicación que implican a actores extranjeros y las posibles desventajas competitivas para las empresas noruegas. Asimismo, existe la preocupación de que el reglamento pueda obstaculizar la innovación, por ejemplo, al incluir reformulaciones más saludables de productos tradicionalmente poco saludables dentro del ámbito de aplicación de la prohibición.

   Instan al Gobierno a reactivar la regulación de publicidad de alimentos y bebidas insanas a la población infantil
   El Gobierno destina más de 1 millón de euros en la promoción de hábitos saludables en la infancia
   Países Bajos trabaja en una ley para prohibir comercializar alimentos poco saludables a menores de 18 años
   Dinamarca prohibirá publicidad de alimentos poco saludables dirigida a menores de 15 años

Archivo