AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Detectan niveles nocivos de bisfenol A en envases de alimentos para bebés

Detectan niveles nocivos de bisfenol A en envases de alimentos para bebés

La exposición prolongada a estos bisfenoles puede tener consecuencias adversas a largo plazo
Productos infantiles Noruega
Se encontró BPA en los cinco productos analizados. Imagen: Consejo de Consumidores de Noruega.

Las autoridades noruegas han detectado varios tipos de envases de alimentos para bebés que contienen niveles nocivos de bisfenol A, a pesar de que su uso está prohibido en el país desde 2018. Ante este hecho, el Consejo de Consumidores de Noruega ha exigido medidas inmediatas, tanto de los productores como de la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria.

 

Hay que subrayar que se examinaron cinco productos y se encontraron bisfenoles en todos ellos. “Esto es alarmante. Es ilegal usar bisfenoles en envases de alimentos para bebés precisamente porque la sustancia es particularmente dañina para los niños. Sin embargo, la encontramos en productos que se venden en tiendas noruegas”, afirma Inger Lise Blyverket, directora del Consejo de Consumidores.

 

El bisfenol A puede perjudicar el desarrollo infantil

 

El bisfenol A (BPA) es un disruptor endocrino que puede afectar la capacidad reproductiva, el sistema nervioso y la regulación del azúcar en sangre, entre otros factores. Cuando los alimentos entran en contacto con envases que contienen bisfenoles, estos pueden transferirse a ellos.

 

Aunque estas sustancias no representan un riesgo grave para la salud, la exposición prolongada puede tener consecuencias adversas. Esta sustancia está clasificada como especialmente preocupante para grupos vulnerables, como los niños, y su uso en envases de alimentos para bebés está prohibido desde 2018.

 

Sin embargo, los análisis demuestran que el BPA está presente en los envases de varios productos alimenticios para bebés y que este puede filtrarse a los alimentos.

 

Detectan niveles nocivos de bisfenol A en productos para bebés

 

Un cálculo aproximado muestra que un niño de 10 kilogramos, tomando como base una porción completa de este alimento, puede ingerir entre 2 y 4 veces más bisfenoles al día que la cantidad que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria considera seguro (0,2 ng por kg).

 

Para este estudio, “seleccionamos alimentos para bebés en envases de plástico, bolsas flexibles y vidrio, y encontramos niveles sorprendentemente altos de BPA también en el vidrio, lo que sugiere que otras fuentes, además del envase, también contribuyen”, afirma el ingeniero sénior Jøran Solnes Skaar. Hay que explicar que, cuando los alimentos entran en contacto con envases que contienen bisfenoles, estos pueden transferirse a ellos. 

 

"La normativa debe aplicarse a todos los tipos de bisfenoles"

 

El investigador principal Pawel Rostkowski señala que “si bien el BPA se encuentra en muchas fuentes, los hallazgos en los envases de alimentos para bebés son especialmente preocupantes. El uso de BPA en productos destinados a niños lleva varios años prohibido, pero nuevos análisis muestran que la sustancia sigue presente en alimentos y envases dirigidos a los más pequeños”.

 

También indica que el BPA no es el único problema: varios sustitutos, como los BP y los BPF, tienen efectos disruptores endocrinos similares. “Por lo tanto, la normativa debe ampliarse para incluir todo el grupo de bisfenoles. El desarrollo de nuevos materiales sostenibles debe realizarse de forma responsable y con base científica, para no resolver un problema creando uno nuevo”.

 

Cabe destacar que, en 2023, un estudio del Instituto Noruego de Salud Pública reveló que el 99,6 % de los niños noruegos de entre 7 y 14 años tenían niveles de BPA por encima del límite de seguridad. Los nuevos hallazgos muestran que incluso los más pequeños comen grandes cantidades a través de los alimentos, a menudo de los alimentos que se sirven a diario.

   Advierten sobre el impacto de la coexposición al bisfenol A y al ácido retinoico en el desarrollo cerebral
   Un estudio español relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
   Hallan BPA y BPS presentes en cajas de pizza y pizzas europeas
   Cataluña detecta bisfenoles y sus derivados en alimentos enlatados o envasados en plástico

Archivo