AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
"Aumentar el consumo de yogur puede ser una estrategia preventiva eficaz contra la diabetes tipo 2"

"Aumentar el consumo de yogur puede ser una estrategia preventiva eficaz contra la diabetes tipo 2"

El nuevo estudio subraya “el papel potencial del yogur en la salud pública” dada su capacidad de atenuar el incremento de diabetes 2, sino también de otras patologías de orden metabólico (ECNT)
Yogur
Las bacterias del ácido láctico en el yogur reducen la inflamación crónica y la resistencia a la insulina.

La diabetes es un importante problema de salud y representa una de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida más críticas. El número de personas con diabetes ha mostrado una tendencia ascendente continua. Se trata de una enfermedad que se asocia con complicaciones, como neuropatía diabética, retinopatía y nefropatía, y es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Además, aumenta el riesgo de desarrollar demencia y cánceres.  

 

La diabetes tipo 2 (DT2) está estrechamente relacionada con la dieta. Muchos casos se desarrollan debido a una combinación de múltiples factores genéticos relacionados con la disminución de la secreción y resistencia a la insulina, junto con factores de estilo de vida, como comer en exceso y la falta de ejercicio. Por lo tanto, es necesario tratar la DT2 con una dieta saludable. En este contexto, los productos lácteos son componentes esenciales de una dieta saludable.  

 

El consumo de productos lácteos tiene efectos positivos en varias enfermedades relacionadas con el estilo de vida, incluyendo la diabetes tipo 2, el sobrepeso y la obesidad y la hipertensión. En particular, la asociación inversa entre el consumo de yogur, que es un tipo de leche fermentada, y la diabetes tipo 2 se ha observado de forma consistente en múltiples metanálisis A pesar de estos prometedores efectos, la ingesta de yogur sigue siendo inferior a la recomendada

 

Por lo tanto, el consumo de yogur, un tipo de lácteo podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y los gastos nacionales de atención médica. Sin embargo, el impacto económico del aumento de la ingesta de yogur sobre la diabetes tipo 2 sigue siendo incierto. De esta manera, un nuevo estudio buscó desarrollar un modelo de simulación para evaluar los efectos médicos y económicos del aumento de la ingesta de yogur en pacientes con diabetes tipo 2. 

 

Incrementar el consumo de yogur resultó en beneficios médicos y económicos  

 

Al analizar los resultados, los autores observaron que al aumentar la ingesta de yogur a 160 g/día u 80 g/día, la tasa de incidencia de la DT2 disminuyó en un 16,1% o un 5,9%, la tasa de mortalidad relacionada con la DT2 disminuyó en un 1,6% o un 0,6%, y se predijo que los gastos nacionales de atención disminuirían en un 2,4% y un 0,9%.  

 

Los mecanismos por los cuales la ingesta de yogur afecta la aparición de la diabetes tipo 2 no se han comprendido completamente. Sin embargo, hipotetizan que los componentes como “minerales, vitaminas, proteínas de suero y ciertos ácidos grasos que se encuentran en los productos lácteos pueden ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2”.  

 

Además, el calcio y la vitamina D tienen “funciones de apoyo en la función de las células beta pancreáticas y el metabolismo de la glucosa”. En este sentido, la proteína de suero también puede ejercer efectos insulinotrópicos y reductores de glucosa.  

 

El yogur puede influir en la microbiota intestinal a través de los probióticos. Las bacterias del ácido láctico en el yogur reducen la inflamación crónica y la resistencia a la insulina posterior. “La reducción de la inflamación crónica a través del consumo de bacterias de ácido láctico puede ayudar a mitigar la resistencia a la insulina, mejorando así potencialmente el metabolismo de la glucosa”, justifican los expertos.  

 

Con respecto al análisis de subgrupos, el nuevo estudio menciona que el efecto de la ingesta de yogur en la incidencia de DT2 fue mayor para los hombres que para las mujeres. De acuerdo con los autores, “esto puede deberse a que los hombres tienen una mayor prevalencia e incidencia de DT2 que las mujeres, lo que los hace más susceptibles a desarrollarla, lo que podría influir en los efectos positivos de la ingesta de yogur”.  
 

“Estos resultados sugieren que la ingesta de yogur puede ayudar a mantener un estado saludable en la población”. Desde una perspectiva económica, esto podría reducir potencialmente los gastos de atención médica debidos a DT2 en un 2,4 %. “Por lo tanto, aumentar la ingesta de yogur puede reducir la incidencia de la diabetes tipo 2 y, en consecuencia, reducir los gastos médicos”, subrayan.  

 

En resumen, los resultados de este estudio indican que aumentar el consumo de yogur puede ser una estrategia preventiva eficaz contra la diabetes tipo 2 con el potencial de reducir tanto la incidencia de la diabetes tipo 2 como los gastos nacionales de atención médica, lo que subraya “el papel potencial del yogur en la salud pública”.  

 

De esta manera, los autores finalizan su trabajo mencionando que “esta investigación respalda futuras estrategias de salud pública que destacan los beneficios económicos de adoptar recomendaciones dietéticas”.  

   El consumo nocturno de pistachos podría transformar el microbioma intestinal en adultos prediabéticos
   ¿Es la espirulina el próximo superalimento antienvejecimiento?
   Asocian el consumo de café negro solo con un menor riesgo de mortalidad

Archivo