AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Un suplemento natural mejora la memoria dañada por una dieta rica en grasas

Un suplemento natural mejora la memoria dañada por una dieta rica en grasas

Los hallazgos sugieren el potencial del beta-hidroxibutirato como suplemento dietético para prevenir o contrarrestar el deterioro cognitivo vinculado a enfermedades metabólicas como la obesidad
Grupo IUC
Grupo de investigación de la UIC.

Una investigación liderada por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Universidad de Barcelona demuestra que el beta-hidroxibutirato (un compuesto natural que el cuerpo genera en ausencia de hidratos de carbono) puede proteger el cerebro frente al deterioro cognitivo causado por una alimentación rica en grasas saturadas

 

Este compuesto pertenece al grupo de los cuerpos cetónicos, sustancias que el organismo produce cuando sigue una dieta cetogénica (alta en grasas y muy baja en hidratos de carbono) o durante el ayuno prolongado. En estas condiciones, el cuerpo cambia su fuente principal de energía (la glucosa) y empieza a utilizar las grasas, que el hígado transforma en compuestos como el beta-hidroxibutirato. 

 

Los 2 efectos claves a nivel del cerebro inducidos por el hidroxibutirato  

 

El nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Molecular Metabolism, ha demostrado en modelos animales que “el beta-hidroxibutirato no solo restaura la plasticidad sináptica, que es clave para aprender y recordar, sino que también protege a las neuronas frente al daño causado por el ácido palmítico, el ácido graso saturado más abundante en la dieta occidental”.  

 

Además de los beneficios a nivel cerebral, la administración diaria de este suplemento en modelos animales ayudó a reducir el aumento de peso asociado a una dieta rica en grasas y a enfermedades metabólicas como la obesidad. “Estos hallazgos sugieren el potencial del beta-hidroxibutirato como suplemento dietético para prevenir o contrarrestar el deterioro cognitivo vinculado a enfermedades metabólicas como la obesidad”, concluye el equipo de investigación. 

   La restricción calórica desencadena cambios individuales a nivel de la microbiota intestinal
   Estudian el potencial de los polifenoles como agentes antivirales
   La importancia de la dieta y el ejercicio físico durante el tratamiento con medicamentos GLP-1

Archivo