El Dr. Gabriel Núñez Ollero comenta los avances en su nueva investigación, en la cual la microbiota intestinal ocupa un lugar central. A partir de ello, analiza el impacto de la misma para la salud y la importancia de la nutrición para regularla
Un estudio podría explicar por qué algunos pacientes con enfermedad de Crohn continúan experimentando síntomas, incluso en ausencia de inflamación
Un nuevo estudio revela que algunas bacterias intestinales y sustancias químicas de la sangre no solo están relacionadas con la baja estatura, sino que pueden ser su causa, abriendo nuevas perspectivas de abordaje para la baja estatura
Una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de infecciones intestinales al favorecer la proliferación bacterias beneficiosas que desplazan a microorganismos como E. coli y Klebsiella pneumoniae
Para explorar la función nutricional del microbioma intestinal, los investigadores se centraron en Bacteroides, un grupo importante de bacterias en el microbioma intestinal humano
Un estudio reciente sugiere que un probiótico específico podría mejorar la calidad del sueño al regular los ritmos circadianos, abriendo la puerta a nuevas alternativas no farmacológicas para el insomnio
Científicos han analizado cómo la microbiota intestinal influye en los trastornos de ansiedad y el potencial de los probióticos como parte del tratamiento
Un grupo de investigadores recogieron las evidencias actuales sobre los beneficios de tener una microbiota intestinal sana en el pronóstico de la colitis ulcerosa
Las bacterias intestinales están cada vez más implicadas en enfermedades autoinmunes no relacionadas con el intestino, por lo que un equipo de investigadores se ha propuesto comprender esta conexión