Los resultados demuestran que la fuerza de agarre en ambos sexos fue mayor con cada porción adicional de pescado azul consumida por semana
Un estudio sugiere que un consumo alto de cafeína podría estar vinculado a un mayor riesgo de dolor musculoesquelético crónico, abriendo interrogantes sobre su impacto en la salud
Un nuevo estudio sugiere que el momento de la suplementación con proteínas y carbohidratos tras el ejercicio influye significativamente en la recuperación muscular y la reducción de la fatiga
El nuevo estudio sugiere que la suplementación con nucleótidos es una estrategia complementaria prometedora para promover un envejecimiento saludable en adultos mayores
Sugieren que un programa de prehabilitación individualizado mejora la nutrición y la masa muscular en pacientes quirúrgicos, reduciendo complicaciones y días de hospitalización
La Declaración de Málaga impulsa un cambio de paradigma: dejar de medir solo el peso y empezar a valorar músculo, grasa y funcionalidad para mejorar la atención nutricional en salud
Un estudio realizado en EEUU ha investigado sobre la síntesis de proteína muscular tras un régimen de dieta y entrenamiento con pesas de nueve días
Un estudio reciente revela que aumentar la ingesta de proteínas antes del ejercicio puede reducir significativamente la fatiga muscular y acelerar la recuperación en atletas femeninas, mejorando así su rendimiento y adaptaciones al entrenamiento
La sarcopenia diabética, que acelera la pérdida muscular en diabéticos tipo 2, aumenta los riesgos de mortalidad y complicaciones clínicas. El nuevo estudio revela cómo la nutrición adecuada para ambas patologías puede ayudar a su evolución
Un reciente estudio comparó los patrones de consumo proteico entre atletas vegetarianos y evaluó si estos afectaban la recuperación muscular postesfuerzo. A partir de ello realizaron recomendaciones sobre las actuales ingestas de referencia
Una mayor cantidad de grasa intramuscular en el muslo también podría aumentar el riesgo de osteoartritis de rodilla