AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Investigadoras españolas estudian el efecto de comer chicle sobre la pérdida de peso

Investigadoras españolas estudian el efecto de comer chicle sobre la pérdida de peso

Masticar chicle podría ser una herramienta no farmacológica prometedora para la gestión de la obesidad a través de la regulación del apetito
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN FUNCIONAL, OXIDACIÓN Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES NFOC Salut
Miembros del grupo de Nutrición Funcional, Oxidación y Enfermedades Cardiovasculares (NFOC-Salut).

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede perjudicar la salud, siendo una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y diabetes. En las últimas décadas, el sobrepeso y la obesidad adulta en todo el mundo se ha duplicado, alcanzando el 43 % y el 16 % vivían con obesidad de prevalencia respectivamente en 2022.

 

El aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, la disponibilidad limitada de alimentos saludables y sostenibles a precios asequibles, y la falta de movilidad segura y fácil en la vida diaria, han facilitado que estas cifras se vean tan incrementadas.

 

Aunque las personas con obesidad y sin obesidad no difieren en la frecuencia de las comidas, las personas con obesidad consumen una mayor cantidad de calorías. Esto sugiere que la regulación de la saciedad y el apetito serían claves en el control de peso, siendo la saciedad la inhibición de seguir comiendo, así como la supresión de la sensación de hambre y se produce como consecuencia de haber comido. Este proceso está influenciado por una serie de mecanismos de retroalimentación pre y post absorción, como la composición de macronutrientes, la densidad energética, la estructura física y las cualidades sensoriales de los alimentos, y los péptidos gastrointestinales que se liberan después del consumo de alimentos (CCK, GLP-1 y grelina).

 

Estos mecanismos se ven activados por la masticación entre otros, lo que podría reducir el apetito subjetivo e influir en el sistema de regulación metabólica y, en consecuencia, prevenir el aumento de peso.

 

Es por ello que, las investigadoras Claudia Jiménez-ten Hoevel, Elisabet Llauradó, Rosa M. Valls, María Besora-Moren, Judit Queral, Rosa Solá y Ana Pedret del grupo de Nutrición Funcional, Oxidación y Enfermedades Cardiovasculares (NFOC-Salut) de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili, evaluaron la influencia de masticar chicle en la regulación del apetito, la saciedad, la ingesta de energía y la pérdida de peso mediante ensayos controlados aleatorios. 

 

Efecto de comer chicle sobre la regulación del apetito, la saciedad, la ingesta de energía y la pérdida de peso 

 

Para llevar a cabo este estudio, las investigadoras realizaron búsquedas en diferentes bases de datos, seleccionando un total de ocho artículos que incluían nueve estudios controlados aleatorizados. Los investigadores utilizaron las directrices PRISMA 2020 para llevar a cabo la revisión y registraron el protocolo en PROSPERO (CRD42023432699). Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas como MEDLINE/PubMed, Scopus y Cochrane Central Register of Controlled Trials desde julio de 2023 hasta septiembre de 2024.

 

La regulación del apetito se midió utilizando el hambre, el deseo de comer, el deseo de comer un dulce, el deseo de comer algo salado, el deseo de comer algo graso y la preocupación por la comida. De estos artículos, siete evaluaron el efecto de masticar chicle sobre el hambre, cinco su efecto sobre el deseo de comer, cuatro sobre el deseo de comer un dulce, cuatro sobre el deseo de comer algo salado y uno sobre el deseo de comer algo graso y la preocupación por la comida.

 

Las investigadoras observaron que “la masticación de chicle tiene impacto en la regulación del apetito, al reducir el hambre, el deseo de comer y el deseo de comer un snack dulce”, aunque no se observó un efecto sobre el deseo de comer algo salado y graso, la preocupación por la comida, la saciedad medida como plenitud y la ingesta de energía.

 

Aunque algunos ensayos indicaron una reducción en el deseo de comer y en la ingesta de ciertos alimentos, los investigadores señalaron la "necesidad de estudios adicionales para confirmar estos hallazgos a largo plazo".

 

Los resultados mostraron que mascar chicle podría ser una herramienta no farmacológica prometedora para el manejo de la obesidad mediante la regulación del apetito; sin embargo, advierten de la "necesidad de estudios adicionales para confirmar estos hallazgos a largo plazo".

 

Finalmente, aunque masticar chicle puede ser una herramienta útil en la regulación del apetito, "no debe reemplazar otras estrategias de control de peso más integrales", advierten. La educación nutricional, el apoyo psicológico y la promoción de un estilo de vida activo siguen siendo componentes esenciales en cualquier programa de pérdida de peso exitoso.

   La Sociedad Española de Obesidad elabora un decálogo sobre el abordaje de la obesidad
   Potenciar esta molécula podría ayudar a retener los músculos mientras se pierde grasa
   Las exposiciones ambientales influyen en el riesgo de obesidad infantil
   Una comisión internacional propone redefinir el diagnóstico de la obesidad e ir más allá del IMC

Archivo