AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Identifican los mecanismos moleculares de la neurodegeneración inducida por el consumo de alcohol

Identifican los mecanismos moleculares de la neurodegeneración inducida por el consumo de alcohol

Una reciente revisión sistemática identificó los principales mecanismos implicados en las lesiones a nivel neurológico que desencadena el consumo de alcohol, colaborando al desarrollo de futuros tratamientos que aborden los mismos
Identifican las principales bases moleculares de las lesiones cerebrales inducidas por el consumo de alcohol
Un nuevo estudio identifica las principales bases moleculares de las lesiones cerebrales inducidas por el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol (etanol) tiene graves consecuencias para la salud humana, ya que suele afectar negativamente a múltiples sistemas orgánicos y contribuye a una variedad de enfermedades. Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo de Estados Unidos, el consumo excesivo de alcohol causa más de 200 enfermedades y millones de personas afectadas anualmente por morbilidades y mortalidades relacionadas con él. 

 

El etanol se distribuye a todos los órganos, incluido el cerebro, que es especialmente vulnerable debido a sus bajos niveles de antioxidantes y altos niveles de lípidos en comparación con los de los tejidos periféricos como el hígado. El consumo crónico está vinculado a trastornos neurodegenerativos, como la demencia, el síndrome de Wernicke-Korsakoff y los trastornos del espectro alcohólico fetal, que causan graves daños cognitivos y de desarrollo.

 

Los mecanismos de la neurodegeneración incluyen la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y nitrógeno (RNS), la acumulación de acetaldehído y otros aldehídos lipídicos, y el estrés del retículo endoplasmático (RE). 

 

Una reciente revisión sistemática elaborada por la sección de Farmacología Molecular y Toxicología del Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo de Estados Unidos, en conjunto con el Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de Harvard, identificó los principales mecanismos fisiopatológicos involucrados en el daño neurológico inducido por el alcohol. De esta manera, abrieron la posibilidad al desarrollo futuro de nuevas estrategias de prevención y/o abordaje para este tipo de lesiones.

 

Vías moleculares implicadas en la neurodegeneración causada por Etanol

 

El metabolismo del alcohol en el cerebro se produce principalmente a través de la catalasa, seguida de las vías CYP2E1. “El exceso de alcohol metabolizado por CYP2E1 genera especies reactivas de oxígeno/nitrógeno, lo que provoca daño celular al alterar muchas vías diferentes”, mencionan los autores. 

 

“El estrés oxidativo inducido por el alcohol altera la autofagia y la mitofagia, lo que contribuye al daño neuronal”, destacan. Los mecanismos clave incluyen la disfunción mitocondrial, el estrés del RE, la epigenética y la acumulación de proteínas modificadas oxidativamente, que conducen a la neuroinflamación y al deterioro del control de la calidad celular

 

Estos procesos se ven exacerbados por la exposición crónica al alcohol, lo que da como resultado la supresión de vías protectoras como las respuestas antioxidantes y una mayor susceptibilidad a los cambios neurodegenerativos en el cerebro

 

Según lo recogido por la investigación, “la neurotoxicidad mediada por el alcohol implica interacciones complejas entre el metabolismo del alcohol, el estrés oxidativo y la regulación de la autofagia, que se ven influenciadas por diversos factores, como los patrones de consumo de alcohol, el estado nutricional y los factores genéticos y ambientales”. 

 

Esto último, “destaca la necesidad de realizar más estudios moleculares para desentrañar estos mecanismos y desarrollar agentes terapéuticos adicionales contra la neurotoxicidad mediadas por el alcohol, así como otras enfermedades cerebrales, para uso clínico en el futuro”, concluye el trabajo científico. 

   Los niveles bajos de consumo de alcohol durante el embarazo también implican cambios en los fetos
   Las grasas saludables podrían reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la ELA
   L-teanina: ¿Un suplemento efectivo para el bienestar cerebral o un truco de marketing?
   Españoles sugieren que la interacción entre autofagia y estrés oxidativo puede revolucionar la lucha contra el cáncer

Archivo