AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La Sociedad Alemana de Nutrición revalúa su posición sobre las dietas veganas

La Sociedad Alemana de Nutrición revalúa su posición sobre las dietas veganas

La organización incluye factores medioambientales en su posición con respecto a las dietas libres de productos de origen animal
Dietas veganas
Una dieta vegana presenta posibles ventajas y desventajas para la salud en comparación con otras dietas.

La Sociedad Alemana de Nutrición recomienda generalmente una dieta que consista en una gran proporción de alimentos de origen vegetal, complementados con alimentos de origen animal, para garantizar la demanda de nutrientes.

 

Así, en cuanto a la posición de esta organización con respecto a las dietas veganas, cabe destacar que sus recomendaciones en años previos se habían formulado con el enfoque puesto en el suministro de nutrientes. Ahora bien, la asociación ha emitido una declaración con una revaluación de su posición con respecto a estas dietas en la que no solo consideran importantes los aspectos de salud, sino también las dimensiones adicionales de una dieta sostenible, como es el caso del bienestar ambiental, social y animal. 

 

Sin embargo, recalcan que "los enfoques para evaluar el impacto de las dietas en cuanto al bienestar social y animal aún no están suficientemente consolidados ni se han aplicado de forma exhaustiva". Por lo tanto, la declaración de posición sobre la dieta vegana se centra en estas dos dimensiones: salud y ambiental.

 

Posición sobre las dietas veganas

 

“Se ha comprobado que una dieta vegana presenta posibles ventajas y desventajas para la salud en comparación con otras dietas”, introduce la organización. “Para la población general, una dieta vegana, al igual que otras dietas, puede ser beneficiosa para la salud, siempre que se complemente con vitamina B12, la selección de alimentos sea equilibrada y bien planificada, y se cubran adecuadamente las necesidades nutricionales de nutrientes potencialmente críticos (posiblemente también mediante suplementos nutricionales adicionales)”, prosiguen.

 

Por otra parte, para los grupos vulnerables, es decir, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores, la Sociedad Alemana de Nutrición “no puede emitir una recomendación clara ni a favor ni en contra de una dieta vegana debido a la limitada información disponible”. En este sentido, advierten que las dietas veganas en grupos vulnerables requieren conocimientos nutricionales especialmente sólidos debido al riesgo de posibles consecuencias, posiblemente irreversibles, si no se implementan correctamente. Por lo tanto, para estos grupos, recomiendan encarecidamente el asesoramiento nutricional por parte de especialistas cualificados para una correcta implementación. 

 

Ahora bien, también recalcan que la dieta vegana es especialmente respetuosa con el medio ambiente “y se recomienda para reducir el impacto ambiental de los sistemas alimentarios”. Por ello, “teniendo en cuenta tanto los aspectos sanitarios como los ambientales, se recomienda una dieta con una reducción significativa de alimentos de origen animal”.

   Las verduras y legumbres secas podrían ser clave para mejorar las alternativas a la carne de origen vegetal
   Dinamarca actualiza sus directrices dietéticas para vegetarianos y veganos
   Exploran el vínculo entre la dieta, el azúcar en sangre y el riesgo de cáncer en diferentes especies
   Asocian por primera vez la aparición del cáncer de pulmón con la dieta

Archivo