AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La suplementación con vitamina D ayudaría a reducir los efectos adversos de la quimio y radioterapia

La suplementación con vitamina D ayudaría a reducir los efectos adversos de la quimio y radioterapia

Un estudio reciente sugiere que la suplementación con vitamina D podría aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia en pacientes con cáncer. Sin embargo, se requieren más investigaciones para confirmar estos beneficios
Terapia cancer y vitamina D
El paper resalta el papel potencial de la vitamina D en la mejora de la tolerabilidad y los resultados del tratamiento

La vitamina D (VD) se encuentra dentro del grupo de las vitaminas liposolubles y sus principales funciones incluyen la modulación de la homeostasis y osteosíntesis del calcio y del fósforo, la estructura ósea y las funciones fisiológicas, además de apoyar la salud nerviosa, inmunitaria y muscular. 

 

El nivel mínimo deseado de 25-hidroxivitamina D (25OHD) en suero es de 30 ng/mL. Por debajo de este valor, los pacientes sufren de deficiencia de VD (DVD) leve (29-20 ng/mL), moderada (19-10 ng/mL) o grave. Por lo tanto, las directrices recomiendan la suplementación diaria con 1200 mg de calcio y 400 UI de VD. Sin embargo, esta dosis de VD no es suficiente para normalizar los valores en la mayoría de los pacientes sometidos a quimioterapia adyuvante (QT). La terapia neoadyuvante es el tratamiento de inducción preoperatoria de tumores con CT, RT y terapia endocrina. 

 

Generalmente, se recomienda un enfoque adyuvante cuando un paciente con cáncer en etapa temprana se somete a cirugía o radioterapia si se considera que esto mejora el pronóstico y disminuye el riesgo de recurrencia. Con frecuencia, se determina, en función del tipo y el estadio del cáncer, si el paciente es candidato para tratamiento adicional. 

 

La apoptosis, la invasión, la estimulación de la diferenciación celular, la inhibición de la angiogénesis, los efectos antiinflamatorios y antiproliferativos y la metástasis son algunas formas en las que la VD influye en la historia natural del cáncer

 

Los investigadores han descubierto que la deficiencia de vitamina D es común entre los pacientes con cáncer ya que la prevalencia varía del 14% al 92% en este grupo. El tratamiento con QT y radioterapia (RT) puede resultar en deficiencia de esta vitamina, así como cambios en el metabolismo óseo, lo que lleva a osteoporosis y otros problemas esqueléticos, como osteomalacia, aumento del riesgo de fractura, disminución de la densidad mineral ósea, necrosis avascular y deformidades esqueléticas. 

 

Al prevenir la DVD, se logra aliviar los síntomas adversos relacionados con el cáncer, como fatiga, vómitos y náuseas, y mejorar la incidencia, el pronóstico y los resultados del cáncer. La suplementación con VD puede ayudar a prevenir la aparición de VDD. 

 

La mayoría de los suplementos de vitamina D y alimentos fortificados no representan un riesgo de toxicidad a menos que se tomen en dosis muy grandes. Los mecanismos fisiológicos limitan la formación y el metabolismo de la vitamina. 

 

El tratamiento del cáncer depende cada vez más de ella. Las ventajas pueden incluir un mejor control local y remoto, evaluación directa y tratamiento de preservación de órganos. Por otro lado, las posibles desventajas son el aumento de la toxicidad y el costo, el posible retraso en el tratamiento efectivo y la ocultación de la estadificación patológica. 

 

Al interferir con las células sanas del cuerpo, la CT puede conducir a la aparición de síntomas no deseados, cuya duración puede ir desde unos pocos días hasta algunas semanas e incluyen cambios hormonales y del estado de ánimo, anemia, ausencia o disminución del apetito, efectos adversos gastrointestinales (toxicidad gastrointestinal, vómitos, náuseas, estreñimiento, disfagia, aversión al olor o sabor de los alimentos, anorexia), fatiga, llagas en la boca e infecciones oportunistas, neurotoxicidad y toxicidad hematológica. A largo plazo, esta terapia también puede causar cambios en el corazón, el hígado, los pulmones y el sistema nervioso. 

 

Una nueva estrategia en terapia neoadyuvante, al igual que otras innovaciones en el tratamiento del cáncer, debe evaluarse cuidadosamente en comparación con la terapia estándar para evaluar la recurrencia, la supervivencia y el impacto en la economía del órgano, así como la calidad de vida y los costos. 

 

Es por ello que un reciente estudio se propuso examinar y sintetizar la evidencia científica sobre el papel de la VD en pacientes con cáncer sometidos a terapia adyuvante y neoadyuvante con QT o RT, es decir, para mejorar los efectos secundarios. 

 

¿Cuál es el papel de la vitamina D en pacientes con cáncer?

 

Uno de los estudios citados en la revisión concluyó que “la prevalencia de DVD es alta en pacientes con cáncer debido a la baja exposición a la luz solar, la atención paliativa o adyuvante y los antecedentes de cirugía gastrointestinal. Estos factores se clasificaron como factores de riesgo para la deficiencia de vitamina D. Esto subraya la etiología multifactorial de la DVD en oncología, lo que requiere un enfoque personalizado para su prevención y manejo” 

 

Los expertos comentan que, si bien los estudios incluidos en esta revisión presentan heterogeneidad en cuanto a metodologías, diagnósticos de cáncer y métodos de evaluación de resultados, en conjunto subrayan el papel potencial de la vitamina D en la mejora de la tolerabilidad y los resultados del tratamiento.

 

“Esta diversidad resalta la necesidad de protocolos estandarizados para evaluar los efectos de la suplementación con vitamina D en el tratamiento del cáncer, lo que podría facilitar comparaciones más sólidas en futuras investigaciones”, enfatizan. 

 

Asi tambien, observaron que “los pacientes sometidos a quimiorradiación preoperatoria corren el riesgo de sufrir deterioro de la densidad ósea y que la suplementación con VD podría mitigar este riesgo y disminuir la incidencia de metástasis a distancia

 

De manera similar, otro estudio incluido demostró que la terapia medica nutricional que contenía VD proporcionó un perfil de seguridad favorable para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que recibieron QT, reduciendo eventos adversos como diarrea, neutropenia y náuseas en comparación con los controles isocalóricos. “Estos hallazgos se alinean con la comprensión emergente de la VD como un adyuvante que puede aliviar los efectos secundarios comunes asociados con los tratamientos contra el cáncer”, explican los autores. 

 

Mencionan que se logró establecer una conexión entre la deficiencia de vitamina D (DVD) y la neuropatía periférica (NP) inducida por quimioterapia en pacientes con cáncer de mama, lo que sugiere que abordar la VDD antes del tratamiento puede reducir la NP y mejorar los resultados terapéuticos. 

 

Remarcan que es fundamental investigar los mecanismos biológicos mediante los cuales la vitamina D (VD) modula los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia. “Asimismo, se deberían diseñar ensayos clínicos aleatorizados multicéntricos para validar la eficacia y la seguridad de la suplementación con VD en diferentes tipos y estadios de cáncer”, subrayan. 

 

En resumen, los resultados de esta revisión sugieren que la suplementación con VD puede tener un efecto beneficioso sobre los efectos adversos asociados al tratamiento neoadyuvante durante la RT o QT de pacientes oncológicos, tanto en la prevención y el tratamiento de otros problemas de salud asociados al tratamiento, como la osteoporosis, como en la mitigación de los efectos (náuseas, vómitos, fatiga) resultantes de tratamientos agresivos de QT y RT.

 

“Se necesitan más estudios sobre este tema, en particular con muestras más diversificadas en cuanto al rango de edad y la incidencia de efectos adversos asociados con el tratamiento adyuvante y neoadyuvante con radioterapia y terapia con QT en pacientes oncológicos”, concluyen. 

   Nueva evidencia de que un cambio de dieta puede retardar el crecimiento del cáncer de próstata
   Cáncer y alimentación: cuestionando la efectividad de la dieta neutropénica
   La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

Archivo