La Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO, por sus siglas en inglés) ha sido reconocida oficialmente como Actor No Estatal en relaciones oficiales con la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este logro histórico representa un hito significativo en la misión continua de la EASO para reducir la carga de obesidad en Europa. Como agencia nacional de seguridad con relaciones oficiales con la OMS Europa, la EASO tendrá mayores oportunidades de aportar su experiencia a las políticas e iniciativas sanitarias regionales que abordan la epidemia de obesidad.
"El nuevo estatus fortalece nuestra capacidad de defender enfoques basados en evidencia para la prevención y el manejo de la obesidad, al tiempo que garantiza que las voces de los profesionales de la salud, los investigadores y los pacientes se escuchen en los niveles más altos de la gobernanza sanitaria regional", afirman desde la EASO.
La Asociación Europea espera colaborar estrechamente con la OMS Europa en prioridades compartidas, entre ellas: el desarrollo de estrategias integrales para abordar la obesidad a lo largo de la vida; promover la obesidad como una enfermedad crónica que requiere atención multidisciplinaria; apoyar a los sistemas de salud en la implementación de programas eficaces de gestión de la obesidad; e impulsar iniciativas de investigación para mejorar la comprensión y el manejo de la obesidad basado en evidencia.
Kremlin Wickramasinghe, Asesor Regional de Nutrición, Obesidad y Actividad Física de la Oficina Regional de la OMS para Europa, comenta que "la OMS/Europa valora enormemente la colaboración con la EASO como agente no estatal oficial. El liderazgo de la EASO en la organización del reciente Día Mundial de la Obesidad en Europa ha sido clave para situar la cuestión de la obesidad en un lugar destacado de la agenda política de la Unión Europea y sus Estados miembros. Su experiencia y compromiso son fundamentales para ayudar a los países a acelerar la acción contra la obesidad. Juntos, estamos logrando avances importantes hacia el logro de los objetivos del Programa de Trabajo Europeo de la OMS y el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad".
"Este reconocimiento refleja el reconocimiento de la OMS Europa a las valiosas contribuciones de la sociedad a la salud pública y nuestro compromiso de trabajar juntos para lograr comunidades más saludables en toda la región", enfatiza Wickramasinghe.
Por su parte, el presidente de la EASO, Volkan Yumuk, subraya que "este reconocimiento como Agente No Estatal en las relaciones oficiales con la OMS Europa marca un momento crucial para la EASO y la comunidad de la obesidad en toda Europa. Reconoce la importancia crucial de la obesidad como enfermedad crónica y prioridad de salud pública que requiere acción colaborativa. A través de esta relación formal, podemos dar voz a profesionales de la salud, pacientes e investigadores científicos, fortalecer enfoques basados en la evidencia para la prevención y el manejo de la obesidad, y trabajar con mayor eficacia hacia nuestro objetivo común de reducir la carga de la obesidad en toda la región. Nos honra este reconocimiento y estamos profundamente comprometidos con la colaboración que se avecina con la OMS Europa para abordar esta enfermedad crónica que afecta a millones de europeos".
"Expresamos nuestra sincera gratitud a todos los miembros de la EASO, cuya dedicación y experiencia han hecho posible este logro. Juntos, continuaremos nuestra importante labor para abordar uno de los retos sanitarios más urgentes de Europa", agrega el actual presidente de la EASO.