AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Un estudio revela el poco consumo de alimentos de origen vegetal entre adultos de Reino Unido

Un estudio revela el poco consumo de alimentos de origen vegetal entre adultos de Reino Unido

Los investigadores agruparon a los participantes en tres categorías según la variedad de alimentos vegetales que consumían a diario
Alimentos vegetales (1)
En el Reino Unido, la gente come una media de ocho plantas diferentes al día (incluyendo especias y aceites a base de grasas), aunque algunos comen solo dos al día.

Un estudio realizado por investigadores del Departamento de Nutrición del Reino Unido descubrió que comer una gama más diversa de alimentos de origen vegetal se asocia con mejores resultados de salud cardiometabólica, incluidos mejores niveles de colesterol, marcadores de azúcar en sangre, mejor calidad general de la dieta y una mayor ingesta de nutrientes clave, como fibra, vitaminas y minerales.

 

Si bien el papel de la dieta en la prevención y el control de enfermedades como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2 está bien establecido, este estudio es el primero de su tipo en examinar cuántos y qué tipos de alimentos vegetales consumen las personas, y cómo esta diversidad se relaciona con los marcadores de salud cardiometabólicos que son indicadores importantes de la diabetes cardiovascular y la diabetes tipo 2.   

 

"Las guías dietéticas actuales en el Reino Unido suelen enfatizar la cantidad, como por ejemplo, la recomendación de "5 al día" de frutas y verduras. Nuestros hallazgos sugieren que la variedad en la dieta, en todos los grupos de alimentos vegetales, podría ser igual de importante para mejorar la calidad de la dieta y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas", señaló la Dra. Eirini Dimidi, profesora titular de Ciencias de la Nutrición en el King's College de Londres y autora principal del estudio.

 

La investigación, publicada en Clinical Nutrition, analizó datos de más de 670 adultos de la Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición (NDNS) del Reino Unido de 2016 a 2017. El 97% de los adultos incluidos seguían una dieta omnívora.

 

El consumo de alimentos vegetales en la población británica

 

Los investigadores agruparon a los participantes en tres categorías según la variedad de alimentos vegetales que consumían a diario. El grupo de baja diversidad consumía alrededor de 5,5 alimentos vegetales diferentes al día; el grupo de diversidad moderada, 8,1 tipos; y el grupo de alta diversidad incluía aproximadamente 11 alimentos vegetales diferentes en su dieta diaria.

 

Los análisis de sangre mostraron que las personas con una dieta con menor diversidad vegetal tenían un colesterol HDL más bajo, conocido como colesterol "bueno". Un nivel más bajo de este colesterol generalmente indica un menor riesgo de enfermedades cardíacas. También descubrieron que la concentración de HbA1c (niveles de glucosa en sangre) es menor por cada unidad de aumento en la diversidad vegetal.

 

La investigación también reveló que las personas con una mayor diversidad de alimentos vegetales tendían a tener estilos de vida más saludables. Por ejemplo, solo el 6 % de las personas del grupo con alta diversidad fumaba, en comparación con el 30 % del grupo con baja diversidad. Quienes pertenecían al grupo con alta diversidad también presentaban mejores perfiles lipídicos en sangre y cumplían más con las recomendaciones de fibra, en comparación con los grupos con un consumo bajo y moderado. Además, consumían más azúcar total, probablemente debido a una mayor ingesta de frutas y jugos de fruta. Si bien el exceso de azúcar puede tener efectos negativos para la salud, las frutas aportan nutrientes beneficiosos adicionales, como fibra y antioxidantes, que pueden ayudar a compensar estos efectos sobre la glucemia y la salud en general.

 

Según explicó la Dr. Dimidi, "las verduras fueron las que más contribuyeron a la diversidad (21%), seguidas de las grasas y aceites vegetales (18,8%) y las frutas (17%). Categorías como frutos secos, semillas y legumbres, a pesar de sus reconocidos beneficios nutricionales, contribuyeron mínimamente a la ingesta total. Si bien una mayor diversidad se asoció con una mejor adecuación nutricional en general, persistieron deficiencias clave incluso entre quienes tenían las dietas vegetales más diversas, en particular de fibra y varios micronutrientes importantes para mantener un sistema inmunitario fuerte y huesos y tejidos sanos".

 

"Además de las frutas y verduras, las legumbres, los frutos secos, las semillas, las hierbas y las especias son excelentes fuentes de alimentos de origen vegetal que pueden ayudarnos a introducir más diversidad vegetal en nuestra dieta", subrayó la profesora.

 

Asimismo, añadió que "prueba a añadir frutos secos a tus gachas de avena y especias a tus judías al horno. Deja de lado los guisantes, las cebollas o las zanahorias habituales en la cena e incorpora verduras de temporada, como calabacines, brócoli y habas en julio".

 

"Promover una ingesta más diversa de alimentos de origen vegetal (en particular aquellos que actualmente se consumen poco) podría ser una estrategia eficaz para mejorar la calidad de la dieta en toda la población del Reino Unido", afirmaron los investigadores, especialmente entre los grupos con "mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la dieta".

 

De cara al futuro, los investigadores han recibido 1,5 millones de libras del Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC) para realizar un ensayo controlado aleatorizado. Esta nueva investigación determinará con mayor precisión cómo el aumento de la diversidad de alimentos vegetales afecta la salud intestinal y cardiometabólica, y busca respaldar recomendaciones de salud pública más específicas y prácticas para optimizar las dietas y mejorar la salud.

 

   Los malos hábitos de sueño se asocian a un mayor riesgo de padecer enfermedades
   ¿Cómo afectan las vitaminas B a la salud del cerebro y el corazón?
   ¿Qué hay detrás del brain freeze? El dolor de cabeza después de tomar helado esconde gran complejidad neurológica y médica
   Investigan una toxiinfección alimentaria en La Palma por posible contaminación por histamina

Archivo