AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Publican nuevas directrices para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer diferenciado de tiroides

Publican nuevas directrices para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer diferenciado de tiroides

La Asociación Americana de la Tiroides actualiza sus recomendaciones para mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la forma más frecuente de cáncer tiroideo en adultos
Paciente tirooides
Nuevas directrices para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer diferenciado de tiroides.

La Asociación Americana de la Tiroides (ATA) ha dado a conocer nuevas directrices para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer diferenciado de tiroides (CDT), la forma más frecuente de cáncer tiroideo. Esta actualización tiene como objetivo mejorar la atención clínica mediante recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible, abarcando desde el diagnóstico inicial hasta la monitorización a largo plazo.

 

El documento fue elaborado por un grupo de trabajo multidisciplinario de la ATA, encabezado por Matthew Ringel, MD, de la Facultad de Medicina y el Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, y Julie Ann Sosa, MD, de la Universidad de California en San Francisco. En el equipo participaron especialistas de diferentes áreas relacionadas con el manejo del cáncer de tiroides, además de un defensor de pacientes y un experto en revisiones sistemáticas y metaanálisis, lo que asegura una perspectiva integral.

 

Según Jacqueline Jonklaas, MD, PhD, presidenta de la ATA, estas nuevas recomendaciones marcan un hito importante para la práctica clínica. “El liderazgo de la ATA agradece a los miembros del grupo de trabajo, hábilmente dirigidos por los Dres. Ringel y Sosa, por esta superlativa directriz de práctica clínica que creo que ayudará a establecer el estándar de atención para las futuras generaciones de pacientes con cáncer de tiroides”, afirma.

 

Las directrices revisadas comienzan con orientaciones para el diagnóstico inicial y continúan con recomendaciones para la estratificación del riesgo y la toma de decisiones sobre el tratamiento más adecuado. También abordan la evaluación de la respuesta terapéutica, las estrategias de seguimiento, las pruebas diagnósticas complementarias y la selección de terapias adicionales cuando se requiera, siempre considerando la solidez de la evidencia disponible y los posibles efectos secundarios.

 

Un aspecto clave del documento es la importancia otorgada a los resultados informados por los pacientes, la mejora en la calidad de vida y la identificación de áreas que requieren investigación clínica de alta calidad. Para Christopher McCabe, PhD, secretario y director de operaciones de la ATA, “esta directriz sobre el cáncer de tiroides refuerza el liderazgo de la ATA en la provisión de guías detalladas, basadas en la evidencia, que apoyan a los profesionales clínicos en la atención integral de los pacientes con cáncer de tiroides”.

   Yodo, selenio y tiroides: la compleja relación entre los oligoelementos y la glándula endócrina
   Las dietas hiperproteicas aumentarían el riesgo de complicaciones cardiovasculares en pacientes con cáncer
   Padecer diabetes tipo 2 podría incrementar el riesgo de cáncer de mamá agresivo
   Relacionan una nueva proteína con la disfunción de la grasa corporal en personas con obesidad

Archivo