La diversidad dietética y la ingesta de alimentos beneficiosos aumentan con la edad, tanto en hombres como en mujeres
Los hallazgos de un nuevo estudio resaltan la viabilidad y la eficacia de las intervenciones dietéticas para personas con obesidad y diabetes tipo 2
Un estudio desvela que más del 60 % de las apariciones de marcas de alimentos están integradas en el contenido del vídeo
El grupo de investigación BIRTE de la EHU identifica combinaciones óptimas de impuestos y subvenciones para reducir las huellas ecológicas del consumo de alimentos
Diputados del PP insisten en que, “desde diferentes ámbitos sociales, técnicos e institucionales, se viene señalando la necesidad de facilitar a la ciudadanía la transición hacia estilos de vida más sostenibles"
Un nuevo estudio explora cómo la ingesta de alimentos tardía, en relación con el reloj interno, se asocia con una menor sensibilidad a la insulina y se ve afectado por factores genéticos
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en adultos ha aumentado desde 1987, cuando se hizo la primera encuesta, aunque parece haber empezado a estabilizarse en los últimos años
Rosa María Ortega Anta, catedrática Emérita de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, explica para The Conversation por qué se adelanta la menarquía o primera menstruación y cómo afecta la alimentación
Hay evidencia emergente de que el sueño y la dieta pueden influirse mutuamente de forma bidireccional, lo que destaca la posible influencia conjunta de múltiples comportamientos de estilo de vida sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular
El Gobierno impulsa un Real Decreto para asegurar comidas saludables en hospitales y residencias, y convoca a nutricionistas a liderar este cambio
El objetivo es fomentar una alimentación saludable y sostenible en las Administraciones Públicas y garantizar las recomendaciones dietéticas sobre alimentación saludable en centros de personas dependientes o con necesidades especiales
La campaña «Safe2Eat» tiene como objetivo proporcionar a las personas consumidoras datos y consejos claros, con base científica, sobre la seguridad alimentaria para ayudarles a tomar decisiones fundamentadas sobre la alimentación
Patricia Yárnoz Esquíroz, licenciada en Farmacia y Nutrición y profesora clínica asociada de la Universidad de Navarra, explica para The Conversation cómo debe ser la alimentación a partir de los 50 años si se hace ejercicio físico
La alimentación es fundamental en época de exámenes y es necesario evitar bebidas energéticas con altos niveles de taurina, cafeína y azúcar
Gregorio Varela ha comparecido ante el Senado para explicar la base de datos Tabula, que tiene el objetivo de ofrecer información actualizada a partir del etiquetado nutricional de alimentos y bebidas comercializados en España
Un estudio examina la relación entre la dieta y las lesiones relacionadas con el ejercicio en corredores de fondo adultos
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas incluye estas reivindicaciones entre sus aportaciones al proyecto de Estrategia Nacional de Alimentación impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Los factores ambientales durante el embarazo, como el peso de la madre antes del embarazo, exposición materna al químico industrial perfluorooctanoato o al mercurio, se identificaron como factores de riesgo de obesidad infantil
Pasadas las fiestas, son numerosas las personas que se someten a estrictos planes de adelgazamiento para intentar paliar los excesos de las celebraciones