Un estudio andaluz revela que las bacterias intestinales podrían ser la pieza clave que explica por qué la obesidad dispara el riesgo de cáncer de colon
El nuevo estudio muestra una incidencia más del triple del cáncer colorrectal en personas de 15 a 19 años y casi la duplicación en personas de 20 a 24 años
La curcumina, un compuesto presente en la cúrcuma, ha demostrado efectos beneficiosos en la lucha contra el cáncer colorrectal, mejorando la respuesta a la quimioterapia y reduciendo la inflamación, aunque los expertos se sugiere más estudios a futuro
Durante un estudio, los pacientes que consumían dietas más antiinflamatorias y realizaban niveles más altos de actividad física obtuvieron los mejores resultados de supervivencia general, con un 63 % menos de riesgo de muerte
"El análisis interenfermedades de nuestro estudio destacó el potencial de utilizar biomarcadores microbianos y metabólicos identificados en una enfermedad gastrointestinal para predecir otra"
El exceso de grasa corporal, medido por la masa grasa relativa (RFM), podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, especialmente en hombres jóvenes
El nuevo estudio evaluó el efecto de los diferentes tipos de hierro sobre el desarrollo de cáncer colorrectal, señalando que una dieta rica en hierro no hemo, proveniente principalmente de alimentos de origen vegetal, podría reducir el riesgo de desarrollarlo
Chris Gaulke, profesor de patobiología, ha hablado sobre el papel que desempeña el microbioma intestinal en la digestión, la salud inmunitaria y el cáncer, además de sobre cómo lo que se consume lo afecta
Una dieta con bayas podría contrarrestar los efectos de la carne roja en el intestino y ayudar a prevenir el cáncer de colon, aunque los expertos sugieren mayores investigaciones a futuro
Un estudio global confirma que la dieta moldea la microbiota intestinal y que una alimentación basada en plantas se asocia con un perfil microbiano más saludable y menor riesgo de enfermedades crónicas
Descubrieron que una cepa única de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor del cáncer
Un nuevo estudio sugiere que el panitumumab con capecitabina en dosis bajas es un tratamiento de mantenimiento más seguro y eficaz para el cáncer colorrectal avanzado