Los resultados indican que es la uva entera y la matriz única de estos compuestos la que crea los efectos biológicos, no un solo componente aislado
Los resultados muestran que los polifenoles obtenidos de diferentes fuentes presentan numerosos efectos contra diferentes infecciones virales debido a sus potentes actividades antioxidantes y antivirales
Los investigadores apuntan a la importancia de una ingesta constante para mantener la modulación del microbioma y sugieren que el consumo intermitente podría ser insuficiente para obtener beneficios duraderos
Los recientes hallazgos sugieren que el jugo de uva puede mejorar la resistencia, principalmente cuando se consume antes del entrenamiento o los partidos
El nuevo trabajo destaca cómo el procesamiento de batidos podría dar lugar a nuevas bebidas con mayor biodisponibilidad de compuestos fenólicos beneficiosos para la salud .
La dieta podría influir en el desarrollo y la progresión del melanoma a través de mecanismos como el estrés oxidativo, la inflamación crónica y la composición del microbioma intestinal, aunque todavía faltan estudios que confirmen su impacto
Uno de polifenoles presentes en el té verde muestra significativas propiedades hepatoprotectoras, pero su uso clínico enfrenta desafíos de biodisponibilidad que requieren más investigación a futuro
Una alimentación equilibrada y estratégica puede ser clave para envejecer con salud, prevenir enfermedades crónicas y preservar la calidad de vida
Los datos del nuevo estudio sugieren que las antocianinas pueden atenuar los efectos nocivos de una dieta rica en grasas y podrían representar un factor mitigante eficaz para la prevención de enfermedades cardiovasculares
El café es un componente dietético común que se ha asociado con varios beneficios para la salud, incluido un riesgo reducido de diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y una mortalidad reducida
Una dieta con bayas podría contrarrestar los efectos de la carne roja en el intestino y ayudar a prevenir el cáncer de colon, aunque los expertos sugieren mayores investigaciones a futuro