Los expertos consideran que es indispensable que la población pediátrica obtenga los nueve aminoácidos esenciales y reciba una suplementación adecuada de vitaminas y minerales, según si sigue una dieta animal, vegetal o mixta
El nuevo estudio revela como la incorporación de edulcorantes no nutritivos puede modificar el consumo de nutrientes, favoreciendo la incorporación de algunos en detrimento de otros. Además, plantea precauciones por sus efectos a largo plazo
Un reciente estudio revela que, aunque el entrenamiento funcional de alta intensidad mejora significativamente el rendimiento físico, la suplementación con proteínas no parece ofrecer ventajas adicionales para quienes entrenan recreativamente
La masa muscular de mujeres se asoció con múltiples variables dietéticas como proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, fósforo y magnesio; mientras que, en hombres, solo la ingesta de proteínas mostró una asociación consistente
Un nuevo estudio sugiere que el momento de la suplementación con proteínas y carbohidratos tras el ejercicio influye significativamente en la recuperación muscular y la reducción de la fatiga
Las isoflavonas de soja combinadas con proteínas podrían reducir significativamente los niveles de inflamación en personas con enfermedades crónicas, aunque sus efectos varían según factores como la edad y el origen étnico
Un estudio realizado en EEUU ha investigado sobre la síntesis de proteína muscular tras un régimen de dieta y entrenamiento con pesas de nueve días
Un nuevo estudio advierte que muchos veganos no alcanzan los niveles recomendados de lisina y leucina, dos aminoácidos esenciales, lo cual abrió el debate sobre la calidad de las proteínas vegetales
Un estudio reciente revela que aumentar la ingesta de proteínas antes del ejercicio puede reducir significativamente la fatiga muscular y acelerar la recuperación en atletas femeninas, mejorando así su rendimiento y adaptaciones al entrenamiento
Una revisión científica revela cómo los ritmos biológicos influyen en el rendimiento, la síntesis de proteínas y la recuperación muscular, abriendo nuevas perspectivas en el área de la crononutrición y cronoejercicio
La razón es que más de la mitad tienen altos contenidos de grasas o sal, uno de cada cuatro una gran cantidad de azúcares libres —los “malos”— o grasas saturadas y uno de cada cinco lleva edulcorantes
Desde el punto de vista alimentario, las algas contienen, además de proteínas, fibra dietética y una amplia gama de micronutrientes interesantes, como vitamina B12, minerales y pequeñas cantidades de omega-3 marino