AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La suplementación con granada podría disminuir el daño muscular inducido por el ejercicio

La suplementación con granada podría disminuir el daño muscular inducido por el ejercicio

Un nuevo estudio sugiere que la granada podría ayudar a reducir el daño muscular inmediato tras el ejercicio intenso, aunque sin mejorar otros aspectos clave de la recuperación
Granada
La granada tiene aproximadamente tres veces más poder antioxidante que el vino tinto o el té verde

Las herramientas de recuperación efectivas después del ejercicio son esenciales para optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones, sobre todo cuando se trata de un ejercicio intenso que a menudo conduce al estrés oxidativo, la inflamación y el daño muscular inducido

 

Las estrategias nutricionales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias se exploran cada vez más ya que podrían contrarrestar el estrés oxidativo y la inflamación de manera efectiva, y mejorar así la recuperación y el rendimiento. 

 

Unos compuestos muy estudiados para mejorar el daño muscular son los polifenoles. Estos compuestos, que se encuentran en alimentos como el vino tinto, el té verde y la granada, se han asociado con una mayor resistencia, potencia muscular, consumo máximo de oxígeno y recuperación

 

Concretamente la granada tiene aproximadamente tres veces más poder antioxidante que el vino tinto o el té verde, siendo muy efectiva a la hora de eliminar especies reactivas de oxígeno, reduciendo la peroxidación lipídica, modulando la aparición de citocinas proinflamatorias como la interleucina-6 y el factor de necrosis tumoral alfa, y promoviendo la vasodilatación a través de una mayor biodisponibilidad de óxido nítrico.

 

Dadas estas prometedoras propiedades, investigadores realizaron una revisión sistemática y metaanálisis con el objetivo de evaluar los efectos de la suplementación con granada en los marcadores del daño muscular inducido por el ejercicio, incluyendo la recuperación metabólica, mecánica y neuromuscular, así como la inflamación sistémica. 

 

Efectos de la granada sobre el daño muscular

 

Los marcadores metabólicos empleados para evaluar el daño a la fibra muscular y la restauración del metabolismo energético fueron la mioglobina y la creatina quinasa. La recuperación mecánica, se midió a partir de los niveles de lactato deshidrogenasa y la proteína C reactiva se empleó como un marcador sistémico de inflamación.

 

A partir de la revisión realizada, los autores indicaron que “la suplementación con granada no afectó significativamente los marcadores de recuperación metabólica, incluida la mioglobina o la recuperación neuromuscular, como lo indican los niveles de lactato”. Así mismo, el dolor muscular se mantuvo sin cambios. 

 

Sin embargo, se evidenció una reducción significativa en los niveles de lactato deshidrogenasa inmediatamente después del ejercicio, lo que sugiere un efecto protector a corto plazo contra el daño muscular mecánico.

 

"Esto indica que la suplementación con granada podría ser una estrategia eficaz cuando se trata de disminuir el daño muscular inmediatamente después del ejercicio, lo que puede indicar efectos protectores agudos", rematan los investigadores.

   Aumentar el consumo de proteínas antes del ejercicio reduce la fatiga muscular y favorece la recuperación
   El efecto de la reducción de hidratos y el ayuno en las lesiones de atletas
   ¿La creatina es realmente eficaz para favorecer la ganancia de masa muscular?

Archivo