Un nuevo estudio sugiere que la granada podría ayudar a reducir el daño muscular inmediato tras el ejercicio intenso, aunque sin mejorar otros aspectos clave de la recuperación
Un reciente estudio sugiere que la dieta mediterránea puede ser clave en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas de la piel, como psoriasis y acné, al reducir la inflamación y evitar los brotes de actividad agudos
La curcumina podría mejorar la cognición en adultos mayores, pero su efecto depende de la dosis, el tiempo de uso e incluso del origen étnico
Un nuevo estudio sugiere que consumir más licopeno, un antioxidante presente en frutas y verduras rojas, podría reducir el riesgo de depresión, abriendo el camino a nuevas perspectivas en cuanto a la prevención y tratamiento de esta patología
Un reciente ensayo clínico evaluó los efectos de la suplementación combinada de vitamina C y tiamina en el postoperatorio de cirugías cardiacas, demostrando su potencial uso a futuro
Un estudio muestra que la combinación de antocianinas y prebióticos mejora el control de los parámetros glucémicos y lipídicos en pacientes con diabetes tipo 2, ofreciendo una nueva opción terapéutica a futuro
Un nuevo estudio español investiga cómo la interacción entre la autofagia y el estrés oxidativo influye en el proceso de carcinogénesis y cómo este entendimiento sería de vital importancia para optimizar las terapias contra el cáncer en el futuro
En un estudio, los ratones que recibieron luteolina conservaron su pelaje negro, incluso mientras que el pelaje de sus compañeros de jaula se volvió gris, independientemente de si la luteolina se administró externa o internamente
Investigadoras españolas participan en un estudio en el que se halló una relación entre el consumo de licopeno y un mayor recuento de folículos antrales
La adherencia a la dieta mediterránea es beneficiosa para prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, al tener efectos positivos sobre los componentes metabólicos del síndrome
Se ha recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) un mínimo de consumo de 400 gramos al día de frutas y verduras o cinco porciones. Es decir, cada persona debería consumir 88 kilos de verdura y 59 kilos de fruta al año