AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Vinculan una dieta sostenible con la reducción del riesgo de morir tras un diagnóstico de cáncer

Vinculan una dieta sostenible con la reducción del riesgo de morir tras un diagnóstico de cáncer

Este es el primer estudio que analiza el impacto de la dieta EAT-Lancet en personas con cáncer o que ya lo han superado
Dietas basadas en plantas
La dieta de referencia EAT-Lancet, creada por un equipo de científicos, está basada en plantas.

Una investigación, financiada por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, ha demostrado que las personas con cáncer que siguen estrictamente una dieta sostenible y nutritiva (la dieta de referencia EAT-Lancet) tienen un menor riesgo de morir de cáncer y por cualquier causa.

 

Este es el primer estudio que analiza el impacto de la dieta EAT-Lancet en personas con cáncer, o personas que ya lo han superado, en comparación con la población general. La profesora Sabine Rohrmann y su equipo de la Universidad de Zúrich, en colaboración con colegas de otra universidad suiza, del Reino Unido y Austria, utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido para determinar si el seguimiento estricto de esta dieta (con énfasis en una rica variedad de alimentos vegetales) afectaba al riesgo de muerte de las personas con diagnóstico de cáncer en el momento del reclutamiento para el estudio.

 

Hay que recordar que la dieta de referencia EAT-Lancet fue creada por un equipo de científicos (la Comisión EAT-Lancet sobre Alimentación, Planeta y Salud) en 2019. Es una dieta principalmente basada en plantas que, según la Comisión, aborda el impacto ambiental de la producción y el consumo de alimentos mejor que la mayoría de las pautas dietéticas nacionales.

 

Una dieta respetuosa con el planeta reduce el riesgo de morir de cáncer

 

Así, los investigadores estudiaron a más de 25.000 personas con una edad promedio de 60 años al momento del reclutamiento. Para ello, utilizaron la información dietética recopilada en el Biobanco del Reino Unido para desarrollar una puntuación que reflejara qué tan de cerca los participantes seguían la dieta EAT-Lancet.

 

De los 25.348 supervivientes de cáncer del grupo estudiado, 4.781 personas fallecieron durante el seguimiento del estudio. Los resultados del profesor Rohrmann mostraron una ligera relación entre seguir estrictamente la dieta y un menor riesgo de morir de cáncer y de morir por cualquier causa. Asimismo, los investigadores no observaron una relación entre la dieta y morir de enfermedades cardíacas.

 

Cabe señalar que casi el 64 % de los participantes eran mujeres, y los participantes que siguieron más de cerca la dieta EAT-Lancet tenían más probabilidades de ser mujeres. Ahora bien, este estudio confirmó la evidencia previa que demuestra que las personas que viven con cáncer y lo han superado no suelen seguir dietas saludables después del diagnóstico. Por tanto, esto enfatiza la necesidad de ayudar a las personas a desarrollar hábitos más saludables y superar las barreras para una buena alimentación, como los efectos secundarios del tratamiento que afectan el apetito y el gusto.

 

Finalmente, los hallazgos de este estudio resaltan la importancia de un mayor apoyo y orientación nutricional para las personas que enfrentan cáncer. Así, recuerdan que es poco probable que las guías dirigidas a la población general consideren las necesidades de las personas que viven con cáncer y lo han superado. Dada la falta de recomendaciones basadas en la evidencia para esta población, esta brecha a veces puede subsanarse con prácticas sin respaldo científico, como el uso excesivo de suplementos dietéticos.

   Dieta planetaria, ¿cómo impacta en la salud de las personas?
   Abogan por promover dietas saludables y de bajo impacto ambiental para hacer frente a la crisis alimentaria mundial
   ¿Los cambios en la dieta, incluso después de la obesidad, pueden ayudar a prevenir el cáncer de páncreas?

Archivo