AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los omega-3 podrían proteger a las mujeres contra el Alzheimer

Los omega-3 podrían proteger a las mujeres contra el Alzheimer

Un estudio es el primero en revelar el importante papel que podrían tener los lípidos en el riesgo de Alzheimer entre los sexos
Alzheimer mujeres
La investigación tomó muestras de plasma de 841 participantes que tenían enfermedad de Alzheimer, deterioro cognitivo leve y controles de salud cognitiva y se les midió la inflamación y el daño cerebral.

Los ácidos grasos omega podrían proteger contra la enfermedad de Alzheimer en las mujeres, según una nueva investigación realizada en Reino Unido.

 

El análisis de lípidos (moléculas de grasa que realizan muchas funciones esenciales en el cuerpo) en la sangre encontró que hubo una pérdida notable de grasas insaturadas, como las que contienen ácidos grasos omega, en la sangre de mujeres con enfermedad de Alzheimer en comparación con mujeres sanas.

 

Los investigadores no encontraron diferencias significativas en la misma composición de moléculas lipídicas en hombres con Alzheimer en comparación con hombres sanos, lo que sugiere que estos lípidos desempeñan un papel diferente en la enfermedad según el sexo. Las grasas desempeñan un papel importante en el mantenimiento de un cerebro sano, por lo que este estudio podría indicar por qué se diagnostica la enfermedad a más mujeres.

 

El estudio, publicado en Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association por científicos del King's College de Londres y la Queen Mary University de Londres, es el primero en revelar el importante papel que podrían tener los lípidos en el riesgo de Alzheimer entre los sexos.

 

La autora principal, la Dra. Cristina Legido-Quigley, del King's College de Londres, afirmó que "las mujeres se ven desproporcionadamente afectadas por la enfermedad de Alzheimer y se les diagnostica con mayor frecuencia que a los hombres después de los 80 años. Uno de los aspectos más sorprendentes que observamos al analizar los diferentes sexos fue que no existían diferencias en estos lípidos entre hombres sanos y con deterioro cognitivo, pero en el caso de las mujeres, la situación era completamente distinta. El estudio revela que la biología lipídica del Alzheimer difiere entre ambos sexos, lo que abre nuevas vías de investigación".

 

El estudio tomó muestras de plasma de 841 participantes que tenían enfermedad de Alzheimer, deterioro cognitivo leve y controles de salud cognitiva y se les midió la inflamación y el daño cerebral.

 

Ácidos grasos  omega-3 para proteger a las mujeres contra el Alzheimer

 

Los expertos utilizaron espectrometría de masas para analizar los 700 lípidos individuales en la sangre. Los lípidos son un grupo de muchas moléculas. Los lípidos saturados generalmente se consideran lípidos "indeseables" o "malos", mientras que los lípidos insaturados, que a veces contienen ácidos grasos omega, generalmente se consideran "saludables".

 

Asimismo, observaron un aumento pronunciado de los lípidos con saturación (los llamados «lípidos no saludables») en mujeres con Alzheimer, en comparación con el grupo sano. Los lípidos con ácidos grasos omega unidos fueron los que presentaron una mayor disminución en el grupo con Alzheimer.

 

"Existe una indicación estadística de que existe una relación causal entre la enfermedad de Alzheimer y los ácidos grasos. Sin embargo, se necesita un ensayo clínico para confirmar dicha relación", señalaron los investigadores.

 

La Dra. Legido-Quigley añadió que "nuestro estudio sugiere que las mujeres deberían asegurarse de consumir ácidos grasos omega en su dieta, ya sea a través del pescado azul o de suplementos. Sin embargo, necesitamos ensayos clínicos para determinar si modificar la composición lipídica puede influir en la evolución biológica de la enfermedad de Alzheimer".

 

"Los científicos saben desde hace tiempo que se diagnostica la enfermedad de Alzheimer a más mujeres que a hombres. Si bien esto aún requiere más investigación, pudimos detectar diferencias biológicas en los lípidos entre los sexos en una amplia cohorte y demostrar la importancia de los lípidos que contienen omegas en la sangre, algo que no se había observado antes. Los resultados son muy sorprendentes y ahora estamos analizando a qué edad se produce este cambio en las mujeres", subrayó el Dr. Asger Wretlind, primer autor del estudio del King's College de Londres. 

 

Por su parte, La Dra. Julia Dudley, jefa de investigación de Alzheimer's Research UK, racalcó que en el Reino Unido, "dos de cada tres personas con demencia son mujeres. Esto podría estar relacionado con una vida más larga o con otros factores de riesgo, como el aislamiento social, la educación o los cambios hormonales propios de la menopausia".

 

Según los autores de la investigación, "Si bien este estudio muestra que las mujeres con Alzheimer presentaron niveles más bajos de algunas grasas insaturadas en comparación con los hombres, se necesita más investigación. Esto incluye comprender los mecanismos que subyacen a esta diferencia y determinar si los cambios en el estilo de vida, incluida la dieta, podrían influir. También se deberían realizar investigaciones futuras en una población étnicamente más diversa para determinar si se observa el mismo efecto".

 

"Comprender cómo la enfermedad se comporta de forma diferente en las mujeres podría ayudar a los médicos a adaptar futuros tratamientos y consejos de salud. Alzheimer's Research UK se enorgullece de financiar este trabajo que nos acercará un paso más a la cura", remataron.

   "Aumentar la ingesta de omega-3 podría servir como una estrategia para la prevención del cáncer de próstata"
   Las neuronas intestinales ayudan al cuerpo a combatir la inflamación
   Hallan una posible vía de comunicación entre el cerebro y el intestino que regularía el comportamiento alimentario
   ¿Cuál suplemento es mejor para incluir en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla?

Archivo