La curcumina podría mejorar la cognición en adultos mayores, pero su efecto depende de la dosis, el tiempo de uso e incluso del origen étnico
Los investigadores han vinculado la grasa corporal visceral en la mediana edad con la enfermedad de Alzheimer hasta 20 años antes de que aparezcan los síntomas
El uso de estatinas redujo aún más el riesgo de demencia en personas con niveles bajos de LDL
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de neurodegeneración, demencia y trastornos del estado de ánimo, lo que resalta la urgencia de adoptar hábitos alimentarios más saludables
El ayuno intermitente podría ser una intervención prometedora para frenar el deterioro cognitivo preexistente, aunque los expertos mencionan que aún se requieren más estudios clínicos para evaluar su eficacia en humanos
Un equipo de investigación ha evaluado los efectos de una dieta rica en grasas y sacarosa sobre el riesgo de Alzheimer
Aunque no se conocen medidas curativas específicas para la enfermedad de Alzheimer, se podría retrasar su aparición cambiando algunos hábitos
Investigadores demostraron que sustituir el 10 % de la ingesta diaria total de alimentos procesados y ultraprocesados por una cantidad igual de no procesados o mínimamente procesados se asocia con un menor riesgo de mortalidad
Han revisado la literatura científica para evaluar los efectos de Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve como tratamiento en enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson
Un equipo de investigadores de Florida desarrolla nuevas sondas fluorescentes de colesterol diseñadas para rastrear el colesterol dentro de las membranas celulares