ayuno intermitente

Los efectos del ayuno intermitente sobre la inflamación

Hasta el momento, las investigaciones previas no pudieron identificar qué modo de ayuno intermitente es más eficaz para reducir los marcadores relacionados con la inflamación

La restricción de energía intermitente puede mejorar los resultados en personas con obesidad y diabetes tipo 2

Los hallazgos de un nuevo estudio resaltan la viabilidad y la eficacia de las intervenciones dietéticas para personas con obesidad y diabetes tipo 2

Demuestran los beneficios del ayuno intermitente para personas con obesidad

Un estudio español demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad.

Españoles sugieren que el ayuno intermitente es eficaz para el control del peso, independientemente del horario

Este nuevo estudio refuerza la idea de que el ayuno intermitente es una estrategia nutricional segura y prometedora para el control del peso y la mejora de la salud general en personas con exceso de peso corporal

Seguir los ritmos microbianos, un nuevo objetivo para el tratamiento de enfermedades metabólicas

Los investigadores aprovecharon los beneficios de la alimentación restringida en el tiempo en el microbioma intestinal, con el objetivo final de desarrollar nuevas terapias para la obesidad, la diabetes y enfermedades relacionadas

"El ayuno intermitente tiene beneficios similares a la restricción energética continua para la pérdida de peso"

Los hallazgos destacan que todas las estrategias de ayuno intermitente y las dietas de restricción energética continua pueden conducir a pequeñas reducciones en el peso corporal en comparación con una dieta sin restricciones

¿Cuáles son los efectos del ayuno intermitente y la restricción calórica en el rendimiento físico?

Los resultados destacan la flexibilidad del ayuno intermitente y la restricción calórica como enfoques dietéticos que pueden adaptarse a las necesidades individuales y los objetivos de entrenamiento sin afectar el rendimiento 

Evalúan los efectos metabólicos del ayuno intermitente a corto y largo plazo en la diabetes 2

El nuevo estudio sugiere que el ayuno intermitente puede ayudar a controlar la diabetes tipo 2 a corto plazo, pero sus beneficios parecen desaparecer tras su interrupción

Reacciones al estudio que evalúa el efecto ayuno 4:3 en la pérdida de peso

Los expertos Maria Chondronikola y Adam Collins reaccionan al estudio que analiza el efecto del ayuno intermitente 4:3 frente a la restricción calórica en la pérdida de peso

El ayuno intermitente 4:3 muestra una pérdida de peso modestamente mayor que la restricción calórica diaria

Un estudio asignó aleatoriamente a 165 adultos con sobrepeso u obesidad a ayuno intermitente 4:3 o restricción calórica durante 12 meses para comparar la pérdida de peso entre las intervenciones

El ayuno intermitente podría ayudar a tratar la disminución de la libido

Un estudio considera el ayuno intermitente como un posible enfoque para tratar la pérdida indeseada del deseo sexual

La alimentación con restricción de tiempo aumenta la pérdida de grasa cuando se combina con ejercicio

Los adultos sanos que combinan una ventana de alimentación de ocho horas con ejercicio regular, pierden más grasa, sin sacrificar masa muscular, que los que solo hacen ejercicio

Resaltan el potencial del ayuno intermitente para el tratamiento de personas con deterioro cognitivo

El ayuno intermitente podría ser una intervención prometedora para frenar el deterioro cognitivo preexistente, aunque los expertos mencionan que aún se requieren más estudios clínicos para evaluar su eficacia en humanos

El efecto de la reducción de hidratos y el ayuno en las lesiones de atletas

Un estudio reciente muestra que la reducción de carbohidratos y el entrenamiento en ayunas son comunes entre los atletas de resistencia e indaga en el vínculo de estos patrones alimentarios con la prevalencia de lesiones musculoesqueléticas

Consejos de dietistas-nutricionistas para vivir el Ramadán de manera saludable

Durante estos días, los musulmanes viven un ayuno de más de 16 horas al día en el que no consumen alimentos ni beben ningún tipo de líquido
 

El ayuno intermitente inhibe la activación plaquetaria y reduce el riesgo de trombosis al interactuar con la microbiota intestinal

Un estudio reciente sugiere que el ayuno intermitente podría reducir el riesgo de trombosis al modular la microbiota intestinal, ofreciendo una alternativa no farmacológica para prevenir enfermedades cardiovasculares

Un estudio advierte del riesgo del ayuno intermitente en los adolescentes

Las conclusiones de un nuevo estudio -que se ha realizado en ratones, pero podría ser extrapolable a los humanos- muestra un preocupante declive en la función de células beta de los ratones jóvenes tras el experimento