AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Un nuevo estudio vincula la deficiencia de micronutrientes con el dolor crónico

Un nuevo estudio vincula la deficiencia de micronutrientes con el dolor crónico

Los investigadores de un nuevo trabajo concluyen que existe una relación bidireccional entre algunas deficiencias de vitaminas y minerales y el dolor crónico, lo que podría conducir a tratamientos personalizados para personas con dolor crónico
Alimentos micronutrientes
Las estrategias nutricionales personalizadas podrían ayudar a controlar el dolor crónico.

Un nuevo estudio ha evidenciado la asociación entre el dolor crónico y los niveles más bajos de ciertas vitaminas y minerales. Cabe destacar que este es el primer estudio que adopta un enfoque de medicina de precisión para el dolor crónico a gran escala al examinar ampliamente los niveles de micronutrientes de personas, con y sin dolor crónico, y explorar la incidencia del dolor crónico en personas con o sin deficiencias de micronutrientes.

 

En suma, estos hallazgos podrían fundamentar estrategias nutricionales personalizadas para ayudar a controlar el dolor crónico. “Trato a pacientes con dolor crónico y, a menudo, no se llega a un diagnóstico. Pero que no haya una cirugía que te ayude no significa que no tengas dolor. Simplemente significa que nuestra comprensión del dolor es limitada hasta la fecha”, afirma la autora principal del estudio, la Dra. Julie Pilitsis, directora del Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona. 

 

“Este estudio es una forma novedosa de abordar el tratamiento del dolor crónico, en el que se observa al paciente de manera integral para ver qué podría estar sucediendo sistémicamente y qué es fácilmente modificable (como cambios en la dieta en lugar de medicamentos u otras cosas)”, agrega. 

 

Asocian la deficiencia de micronutrientes con el dolor crónico

 

El equipo de investigación se centró en cinco micronutrientes comúnmente asociados con el dolor crónico: vitamina D, vitamina B12, vitamina C, folato y magnesio. Por otra parte, examinaron el estado de micronutrientes de tres grupos de personas: personas sin dolor, personas con dolor crónico leve a moderado y personas con dolor crónico severo.

 

Así, descubrieron que, en el caso de la vitamina D, la vitamina B12, el folato y el magnesio, las personas con deficiencias graves eran más propensas a padecer dolor crónico intenso. Por el contrario, se observaron niveles más bajos de vitamina D, vitamina B12, folato y magnesio, y una mayor incidencia de estos niveles bajos, en personas con dolor crónico intenso.

 

“El hallazgo que más nos sorprendió fue que las mujeres asiáticas tenían niveles de vitamina B12 más altos de lo esperado”, destaca por su parte la coautora Deborah Morris, quien explica que se observaron deficiencias de vitamina B12 en otros grupos según el género y etnia. “Las mujeres asiáticas con dolor crónico intenso tenían los niveles más altos de vitamina B12 en general. Esperábamos que fueran más bajos”, remata.

 

Los resultados variaron en el caso de la vitamina C: los hombres con dolor crónico leve a moderado e intenso tenían más probabilidades de tener niveles bajos o casi bajos de vitamina C que los hombres sin dolor crónico. Además, los hombres con deficiencia de vitamina C casi o casi grave también tenían más probabilidades de padecer dolor crónico.

 

“Los hallazgos de estudios demográficos complejos como este demuestran que no podemos hacer suposiciones para cada paciente que acude a la consulta”, afirma la doctora Pilitsis. 

 

“Nuestro estudio, realizado con diversas afecciones de dolor crónico en una población amplia y diversa, reveló que ciertas deficiencias de vitaminas y minerales son más frecuentes en personas con dolor crónico, especialmente en algunos grupos raciales y étnicos específicos”, añade Morris antes de comentar que el objetivo del estudio es “mejorar la calidad de vida de las personas con dolor crónico y reducir el consumo de opioides”. Estos hallazgos tienen el potencial de lograr este objetivo como parte de un enfoque holístico para el manejo del dolor, remata la investigadora.

   Revelan el misterio de un micronutriente que podría ser clave para la salud cerebral y la defensa contra el cáncer
   Hambre oculta en Europa: ¿una cantidad adecuada de comida asegura el aporte de micronutrientes?
   La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen deficiencia de vitamina D
   Los quesos enteros podrían ofrecer un rol protector frente al desarrollo de sobrepeso y obesidad

Archivo