Los investigadores de un nuevo trabajo concluyen que existe una relación bidireccional entre algunas deficiencias de vitaminas y minerales y el dolor crónico, lo que podría conducir a tratamientos personalizados para personas con dolor crónico
La vitamina B3 se consideró segura para su administración en humanos y demostró amplios beneficios sobre diferentes parámetros de la calidad del sueño
Un consumo adecuado de vitaminas del complejo B podría reducir significativamente el riesgo de estreñimiento al mejorar la función intestinal y la calidad de la dieta
Ana Belén Ropero Lara, Marta Beltrá García-Calvo y Fernando Borrás Rocher, profesores de la Universidad Miguel Hernández, analizan en un artículo para The Conversation el beneficio de consumir alimentos enriquecidos con vitaminas y minerales
Una reciente investigación se propuso estudiar el efecto de los productos que contienen retinol, niacinamida y ceramidas sobre los indicadores relacionados con el acné
Un estudio ofrece evidencia de que el ejercicio podría ser una estrategia eficaz de vitamina D en invierno, especialmente para aquellos que tienen sobrepeso u obesidad, para quienes los suplementos de vitamina D son menos efectivos
"Nuestros hallazgos sugieren que seguir modas alimentarias sin orientación clínica puede ser no solo ineficaz, sino potencialmente perjudicial para los pacientes con cáncer", explica uno de los investigadores de un nuevo estudio
Un suplemento vitamínico podría ralentizar el daño al nervio óptico sin depender de la reducción de la presión ocular, según un prometedor estudio en animales que ya ha dado pie a ensayos clínicos
La combinación de trastornos del sueño y deficiencia de vitamina D podría elevar significativamente el riesgo de muerte, especialmente por causas cardiovasculares
La sarcopenia avanza con la edad, pero un reciente estudio revela que ciertas vitaminas podrían ser clave para prevenir la pérdida muscular, evitando los posibles efectos adversos de ello y mejorando la calidad de vida
Algunos niños ya son alérgicos al cacahuete antes de que se les puedan introducir alimentos sólidos, lo que destaca la necesidad de desarrollar intervenciones más allá de la introducción temprana de estos frutos
Los expertos recuerdan que el consumo de suplementos dietéticos sin una recomendación de un profesional de la salud podría ser arriesgado
La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos ha realizado pequeños ajustes a las directrices dietéticas para vegetarianos y veganos
Investigadoras españolas participan en un estudio en el que se halló una relación entre el consumo de licopeno y un mayor recuento de folículos antrales
Publican un novedoso artículo sobre los impactos de las vitaminas prenatales en las madres y los recién nacidos pequeños y vulnerables
María José Alonso Osorio, profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), explica qué combinaciones de vitaminas potencian la salud y cuáles se deben evitar
Se ha recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) un mínimo de consumo de 400 gramos al día de frutas y verduras o cinco porciones. Es decir, cada persona debería consumir 88 kilos de verdura y 59 kilos de fruta al año