vitaminas

La deficiencia de vitamina D y dormir poco incrementan el riesgo de mortalidad cardiovascular

La combinación de trastornos del sueño y deficiencia de vitamina D podría elevar significativamente el riesgo de muerte, especialmente por causas cardiovasculares

Identifican las vitaminas relacionadas con un menor riesgo de sufrir sarcopenia

La sarcopenia avanza con la edad, pero un reciente estudio revela que ciertas vitaminas podrían ser clave para prevenir la pérdida muscular, evitando los posibles efectos adversos de ello y mejorando la calidad de vida 

Tomar vitamina E durante el embarazo puede disminuir la alergia al cacahuete de los niños

Algunos niños ya son alérgicos al cacahuete antes de que se les puedan introducir alimentos sólidos, lo que destaca la necesidad de desarrollar intervenciones más allá de la introducción temprana de estos frutos

Muchas personas consumen suplementos dietéticos pero la mayoría sin recomendaciones de un profesional sanitario

Los expertos recuerdan que el consumo de suplementos dietéticos sin una recomendación de un profesional de la salud podría ser arriesgado

Dinamarca actualiza sus directrices dietéticas para vegetarianos y veganos

La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos ha realizado pequeños ajustes a las directrices dietéticas para vegetarianos y veganos

Un estudio, con participación española, halla que un antioxidante mejora la reserva ovárica

Investigadoras españolas participan en un estudio en el que se halló una relación entre el consumo de licopeno y un mayor recuento de folículos antrales

Un trabajo pionero identifica el suplemento de vitaminas prenatales para reducir riesgo de muerte infantil

Publican un novedoso artículo sobre los impactos de las vitaminas prenatales en las madres y los recién nacidos pequeños y vulnerables 

Una experta explica qué combinaciones de vitaminas potencian la salud y cuáles se deben evitar

María José Alonso Osorio, profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), explica qué combinaciones de vitaminas potencian la salud y cuáles se deben evitar

Frutas y hortalizas de temporada de enero

Se ha recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) un mínimo de consumo de 400 gramos al día de frutas y verduras o cinco porciones. Es decir, cada persona debería consumir 88 kilos de verdura y 59 kilos de fruta al año