La sarcopenia diabética, que acelera la pérdida muscular en diabéticos tipo 2, aumenta los riesgos de mortalidad y complicaciones clínicas. El nuevo estudio revela cómo la nutrición adecuada para ambas patologías puede ayudar a su evolución
La aplicación terapéutica de los flavonoides en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 es prometedora, pero persisten desafíos en cuanto a su biodisponibilidad, optimización de la dosis y eficacia a largo plazo
Los investigadores aportan su conocimiento sobre la vinculación entre las enfermedades metabólicas y los desajustes en la microbiota
Destaca la necesidad de tener especial consideración con los pacientes con mayor riesgo de metástasis cerebral, para que sean monitoreados y tratados de manera diferente que la mayoría de los pacientes con cáncer de mama
Esta nueva investigación contradice los conceptos erróneos sobre el contenido natural de azúcar del mango y su impacto en la obesidad y la diabetes
Un ensayo clínico reciente evaluó los efectos de la implementación de una dieta basada en el ayuno intermitente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la enfermedad hepática esteatósica, mostrando importantes mejoras metabólicas
Los endocrinólogos insisten en la importancia de disponer de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en endocrinología y nutrición y dietistas-nutricionistas, entre otros, para abordar de manera adecuada la obesidad
Los adultos con diabetes tipo 2 que siguen una dieta baja en carbohidratos podrían ver beneficios en la función de sus células beta, lo que les permitiría controlar mejor su enfermedad y posiblemente suspender la medicación
La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las enfermedades metabólicas más prevalentes en el mundo
HYPOMAP ofrece valiosa información para comprender los circuitos que regulan el apetito, el equilibrio energético, el sueño y la respuestas al estrés
Pretenden actualizar y unificar las pautas nutricionales que habitualmente reciben estos pacientes en la consulta de Atención Primaria
Un artículo advierte la presencia de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA) en algunos pacientes que han recibido estos populares tratamientos
El hallazgo, que ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Science’, sienta las bases para nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a la prevención y tratamiento de la enfermedad
Un estudio ha evaluado el posible papel del miR-484 y la ingesta de frutas frente al riesgo de desarrollar diabetes en la población adulta española
Investigadores hallan diferentes patrónes dietéticos que podrían resultar beneficiosos en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico y sus síntomas asociados, concretamente la pérdida de peso y la resistencia a la insulina
Investigadores plantean la hipótesis, entre otras, de que el tratamiento con insulina, que es necesario para atender la diabetes tipo 1, puede contribuir a los cambios cíclicos de peso corporal
Los médicos internistas reiteran la importancia del manejo integral de las comorbilidades en la obesidad y recuerdan que el 23% de la población adulta vive con obesidad en España
La adherencia a la dieta mediterránea es beneficiosa para prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, al tener efectos positivos sobre los componentes metabólicos del síndrome
La falta de vitamina D es el micronutriente "faltante" más común en personas con diabetes tipo 2, y las mujeres corren un mayor riesgo que los hombres de sufrir estas deficiencias
Según el estudio, el uso diario de la aplicación, junto con el seguimiento médico habitual, además de mejorar los niveles de glucosa en sangre, promueve un estilo de vida más saludable y tiene un impacto positivo en la salud general