diabetes

La alta ingesta de fitoesteroles podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes al interactuar con la microbiota intestinal

La ingesta dietética de fitoesteroles presentes en frutos secos, verduras, frutas y cereales integrales se vincularon con marcadores de metabólicos saludables y reducción de la inflamación, otorgando beneficios en la prevención de enfermedades crónicas  

Revelan los beneficios del jengibre negro para la salud y su potencial para el uso por la industria nutracéutica

El jengibre negro revela un prometedor potencial terapéutico con múltiples beneficios para la salud, los cuales van desde mejorar el sueño hasta proteger el corazón y combatir el cáncer

Ponen en marcha una iniciativa dirigida a conocer cómo afecta la Diabetes tipo 1 a la conducta alimentaria

D1ANAS es un proyecto hecho por y para los pacientes que busca conocer más sobre esta enfermedad. Las personas que la sufren pueden participar respondiendo una breve encuesta online

 

Reemplazar los productos animales por vegetales colabora al descenso de peso en pacientes con diabetes 1

Los participantes que siguieron una dieta vegana perdieron 5 kilos en promedio, en comparación con la pérdida de peso no significativa de los participantes que siguieron una dieta controlada en porciones

El impacto de la contaminación ambiental sobre la salud metabólica de los niños y adolescentes

La contaminación del aire en la infancia podría favorecer el aumento del IMC en la adolescencia y, con ello, elevar el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes 2 en la adultez temprana

El magnesio podría disminuir el riesgo de desarrollar síndrome metabólico

Una mayor ingesta de magnesio podría reducir significativamente el riesgo de síndrome metabólico, según sugiere un nuevo análisis que explora su impacto en la resistencia a la insulina y el perfil lipídico

Evalúan los efectos metabólicos del ayuno intermitente a corto y largo plazo en la diabetes 2

El nuevo estudio sugiere que el ayuno intermitente puede ayudar a controlar la diabetes tipo 2 a corto plazo, pero sus beneficios parecen desaparecer tras su interrupción

Un nuevo estudio descubre que la prediabetes conlleva un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular

Diena Halbertsma, directora del Fondo de Diabetes, asegura que "la gente a menudo no se da cuenta de que tiene prediabetes, porque los síntomas son vagos. Tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2"

Españoles detectan alteraciones en lípidos vinculadas a riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2

Los resultados de la investigación mostraron que casi la mitad de los participantes presentaba signos de aterosclerosis subclínica

Destacan los beneficios cardiovasculares de los fármacos GLP-1

Esta clase de medicamentos continúa mostrando resultados prometedores para mejorar las tasas de supervivencia de las personas que padecen enfermedades cardíacas potencialmente mortales

Crononutrición: una herramienta "clave para mejorar el control metabólico y prevenir enfermedades crónicas"

En el control de la glucosa, la hora del día importa, y mucho, según la Dra. Diana Díaz Rizzolo, que considera “necesario adaptar las recomendaciones según el cronotipo, los horarios laborales y las condiciones metabólicas de cada paciente”

Españoles demuestran la necesidad de personalizar la nutrición de diabéticos que se alimentan por vía venosa

El estudio ha demostrado que las fórmulas enriquecidas con ácidos grasos omega-3, seguidas de las basadas en aceite de oliva, son las que presentan una mejor evolución 

Relacionan los probióticos y simbióticos con mejores niveles de azúcar en sangre

Un nuevo estudio ha analizado cómo la suplementación con probióticos o simbióticos afecta el control glucémico en personas con diabetes 

Ciertas mezclas de aditivos alimentarios pueden estar asociadas con un mayor riesgo de diabetes tipo 2

Este estudio es el primero en estimar la exposición a mezclas de aditivos alimentarios en una amplia cohorte de la población general y en analizar su relación con la incidencia de la diabetes tipo 2

Federación Española de Diabetes se incorpora de pleno derecho a la Federación Internacional de Diabetes

La entrada de FEDE en la IDF constituye una oportunidad única para visibilizar las necesidades que tienen los pacientes con diabetes de España y colocarlas en el plano internacional

Analizan el impacto de los lácteos en el riesgo de desarrollar diabetes 2

Un nuevo estudio revela cómo los productos lácteos pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que las opciones fermentadas ofrecen un efecto protector

Una "dieta restauradora" mejora la microbiota intestinal y la salud en general

Un nuevo estudio evidencia que la nutrición original y no industrializada reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes

Nutricionistas alertan de las consecuencias del consumo de precocinados en la población infantojuvenil

El Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana alerta de que el consumo de comida precocinada conlleva mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer

El yogur entero mejora parámetros metabólicos implicados en la progresión a diabetes tipo 2

El consumo de yogur entero podría ofrecer beneficios en la regulación de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, desafiando la recomendación de preferir su versión descremada en la prevención de la diabetes tipo 2

La suplementación con antocianina y prebióticos mejora el control metabólico en la diabetes 2

Un estudio muestra que la combinación de antocianinas y prebióticos mejora el control de los parámetros glucémicos y lipídicos en pacientes con diabetes tipo 2, ofreciendo una nueva opción terapéutica a futuro