Un estudio ha demostrado que el cerebro, y en concreto ciertas neuronas hipotalámicas, es capaz de modificar la composición de la microbiota intestinal en ratones; y puede hacerlo en cuestión de horas
Los resultados del artículo científico apuntan que estos microorganismos podrían convertirse en una nueva diana terapéutica contra el deterioro cognitivo
Un nuevo estudio advierte que muchos veganos no alcanzan los niveles recomendados de lisina y leucina, dos aminoácidos esenciales, lo cual abrió el debate sobre la calidad de las proteínas vegetales
Casandra Isabel Montoro, Doctora en Psicología por la Universidad de Jaén, aborda en un artículo para The Conversation cómo puede afectar la microbiota intestinal en personas con fibromialgia
El uso extendido de carragenina en alimentos ultraprocesados despierta preocupación por su posible vínculo con inflamación y desequilibrios en la microbiota intestinal
Una dieta rica en alimentos vegetales y probióticos podría ralentizar la progresión del Parkinson, mientras que evitar grasas saturadas y ultraprocesados es clave para su manejo
Un nuevo estudio evidencia que la nutrición original y no industrializada reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un estudio reciente sugiere que un probiótico específico podría mejorar la calidad del sueño al regular los ritmos circadianos, abriendo la puerta a nuevas alternativas no farmacológicas para el insomnio
Los investigadores aportan su conocimiento sobre la vinculación entre las enfermedades metabólicas y los desajustes en la microbiota
Científicos han analizado cómo la microbiota intestinal influye en los trastornos de ansiedad y el potencial de los probióticos como parte del tratamiento
Después de la pandemia, la era del entrenamiento remoto llegó para quedarse, y los científicos están descubriendo que no solo mejora la fuerza, sino que también beneficia el bienestar mental y la salud intestinal
Los científicos aún no han descubierto la causa de la esclerosis múltiple, pero las investigaciones recientes sugieren que los factores de riesgo ambientales que provienen de fuera del cuerpo pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad
Un grupo de investigadores recogieron las evidencias actuales sobre los beneficios de tener una microbiota intestinal sana en el pronóstico de la colitis ulcerosa
Investigadores españoles señalan que el uso de probióticos y psicobióticos podría disminuir los síntomas de depresión y ansiedad en pacientes en hemodiálisis
Un estudio destaca la importancia de comprender los mecanismos subyacentes a estas interacciones para desarrollar nuevas estrategias preventivas y terapéuticas
Un estudio clínico combina la terapia dietética con la transferencia de microbioma fecal para mejorar los resultados del tratamiento contra la enfermedad de Crohn
Un equipo de investigadores ha logrado predecir la sensibilidad de una persona determinada a un emulsionante mediante el análisis profundo de su microbiota
El modelo tridimensional escalable 'intestino en un chip' permite la visualización en tiempo real de interacciones de microbios intestinales y el intestino humano, lo que es de gran interés para la atención médica preventiva y la industria farmacéutica
Las bacterias intestinales están cada vez más implicadas en enfermedades autoinmunes no relacionadas con el intestino, por lo que un equipo de investigadores se ha propuesto comprender esta conexión
Científicos de Singapur revelan el papel oculto de los microbios intestinales en la ansiedad