Encuentran una asociación entre la prevalencia de microplásticos en el tejido placentario y la reducción de la longitud de los telómeros de la placenta y la sangre del cordón umbilical
Las embarazadas españolas no consumen suficientes frutas, verduras, legumbres y pescados según un nuevo estudio que destaca carencias en los hábitos alimentarios y en la educación nutricional durante el embarazo
Un estudio destaca que las células afectadas por la exposición a PFAS desempeñan un papel importante en la lucha contra las infecciones y en el desarrollo de una memoria a largo plazo de las vacunas
La nueva guía ofrece recomendaciones basadas en evidencia para que los profesionales puedan optimizar la atención de esta patología, la cual presenta alta prevalencia a pesar de sus conocidas consecuencias
Los hallazgos del nuevo estudio apuntan a que la exclusión del gluten puede ser ventajosa para ciertos grupos de pacientes, especialmente aquellos que presentan trastornos reproductivos inmunomediados o infertilidad idiopática
El estudio combina los resultados de la investigación académica y las recomendaciones de instituciones autorizadas en una hoja de ruta para una buena nutrición para los padres y sus bebés, desde la preconcepción hasta el embarazo
Este estudio evidencia dos trayectorias distintas del índice de masa corporal durante la infancia
Un estudio basado en datos de diez cohortes en ocho países europeos analiza cómo la exposición a la contaminación del aire durante el embarazo y la infancia afecta el riesgo de sobrepeso y obesidad en los niños y niñas
Los nuevos hallazgos proporcionan información valiosa sobre el papel potencial de los patrones dietéticos saludables en la mejora de los resultados del embarazo
Los niños nacidos de madres muy obesas (aquellas con un IMC de 35 o superior) tendrían un mayor riesgo de ser ingresados en un hospital por infección en sus primeros cinco años de vida
Una investigación revela que un elevado consumo de hidratos de carbono de baja calidad durante la gestación influye en la aparición de problemas psicológicos en la descendencia
En los últimos años, las dietas basadas en plantas han ganado popularidad, con un número cada vez mayor de mujeres embarazadas adoptando este patrón dietético
La deficiencia de vitamina B12 durante el embarazo puede alterar la forma en que se procesa la grasa en el cuerpo, aumentando potencialmente el riesgo de diabetes y problemas cardíacos tanto para la madre como para el hijo
La investigadora Margie Davenport asegura que muchas atletas optan por reducir su nivel de actividad durante el embarazo, pero generalmente lo hacen por falta de información y evidencia, no necesariamente porque es la mejor opción para ellas
El estudio advierte que la desnutrición fetal podría dejar una huella metabólica duradera que eleva el riesgo cardiovascular décadas después
El reciente estudio sugiere que, aunque ciertos suplementos pueden mejorar algunos parámetros del esperma, no hay evidencia sólida de que realmente ayuden a lograr un embarazo
El nuevo estudio sugiere que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva y frutos secos durante el embarazo podría ofrecer beneficios para la salud de los hijos a largo plazo, reduciendo el riesgo de bronquiolitis y dermatitis atópica
Un estudio sugiere que los suplementos de vitamina D durante el embarazo y los primeros años de vida podrían ayudar a reducir el riesgo de trastornos mentales en la edad adulta
Un nuevo estudio sugiere que el índice de masa corporal de una mujer al inicio del embarazo influye en el crecimiento y peso de su hijo desde el nacimiento hasta los 8-10 años
Aunque ha habido estudios previos en esta línea, aún no se había estudiado el efecto combinado de estos dos factores