intestino

La dieta mediterránea podría proporcionar alivio de los síntomas a pacientes con síndrome de intestino irritable

El nuevo estudio comparó la dieta baja en FODMAP con la dieta mediterránea para evaluar la eficacia en cuanto a la mejora sintomática de estos patrones alimentarios 

Las bacterias intestinales influyen en el envejecimiento de los vasos sanguíneos

El nuevo estudio revela que el proceso de envejecimiento del sistema cardiovascular puede regularse a través del microbioma, en este sentido la dieta también cobraría un rol de importancia para favorecer o ralentizar la relación 

Una cepa bacteriana probiótica ha demostrado ser más eficaz para tratar una infección intestinal común

La nueva cepa resultó más resistente a los procesos digestivos y un 15% más efectiva contra parásito Giardia, lo cual cobra relevancia en un contexto de creciente resistencia de los parásitos a los tratamientos convencionales

Elaboran una bebida fermentada que podría ofrecer resultados prometedores para reducir la inflamación en pacientes celíacos

Los postbióticos a base de leche fermentada con L. plantarum podrían ofrecer una prometedora alternativa para prevenir la inflamación en pacientes celíacos, según un nuevo estudio que explora su impacto en modelos celulares expuestos a gliadina

Una dieta baja en FODMAP puede aliviar los síntomas de la endometriosis

Una dieta baja en FODMAP podría aliviar significativamente los síntomas gastrointestinales en mujeres con endometriosis, según un nuevo estudio que muestra mejoras en dolor, hinchazón y calidad de vida

La importancia de la dieta para un diagnóstico confiable de enfermedad celíaca

La Fundación Española del Aparato Digestivo se une al Día de la Enfermedad Celíaca para concienciar sobre esta patología y la importancia de realizar un diagnóstico correcto basado en la fiabilidad de las pruebas

Una "cicatriz inmunitaria" podría ser la responsable de la reacción alérgica en personas al gluten

"Esta cicatriz inmunitaria en el revestimiento intestinal que hemos descrito podría estar contribuyendo a sus síntomas persistentes, y esperamos que los hallazgos de nuestro estudio conduzcan a nuevos tratamientos para nuestros pacientes"

"Las enfermedades en las que la microbiota tiene un papel es cada vez más amplia"

El Dr. Gabriel Núñez Ollero comenta los avances en su nueva investigación, en la cual la microbiota intestinal ocupa un lugar central. A partir de ello, analiza el impacto de la misma para la salud y la importancia de la nutrición para regularla 

Una investigación allana el camino a nuevos tratamientos del síndrome de intestino irritable

Científicos demuestran que los agonistas del receptor delta de opioides alivian los síntomas del síndrome del intestino irritable inducido por el estrés

Identifican bacterias productoras de azufre como posibles causantes de la persistencia de los síntomas de Crohn

Un estudio podría explicar por qué algunos pacientes con enfermedad de Crohn continúan experimentando síntomas, incluso en ausencia de inflamación

¿Cuál es la mejor dieta para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson?

Una dieta rica en alimentos vegetales y probióticos podría ralentizar la progresión del Parkinson, mientras que evitar grasas saturadas y ultraprocesados es clave para su manejo

La microbiota intestinal podría ser clave en el tratamiento de la baja estatura infantil

Un nuevo estudio revela que algunas bacterias intestinales y sustancias químicas de la sangre no solo están relacionadas con la baja estatura, sino que pueden ser su causa, abriendo nuevas perspectivas de abordaje para la baja estatura 

Una dieta rica en fibra puede disminuir el riesgo de infecciones al modular la microbiota intestinal

Una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de infecciones intestinales al favorecer la proliferación bacterias beneficiosas que desplazan a microorganismos como E. coli y Klebsiella pneumoniae

Una alimentación que incluya más vegetales aporta mayor equilibrio y beneficios para la microbiota intestinal

Un estudio global confirma que la dieta moldea la microbiota intestinal y que una alimentación basada en plantas se asocia con un perfil microbiano más saludable y menor riesgo de enfermedades crónicas

¿Qué vínculo existe entre la microbiota intestinal y el trastorno del espectro autista?

Los investigadores evaluaron la relación entre la microbiota intestinal y el trastorno del espectro autista, enfatizando en como la disbiosis puede afectar a la gravedad del mismo y explorando la posibilidad del uso de probióticos en su tratamiento 

Españoles estudian la relación entre la dieta y la microbiota intestinal como estrategia para el abordaje de enfermedades infecciosas

La conexión entre nutrición, microbiota y sistema inmunitario es clave en la lucha contra las infecciones. Un estudio español revela cómo la dieta moldea la microbiota intestinal y su impacto en el desarrollo y progresión de estas enfermedades

La pulpa de remolacha azucarera promete ser un suplemento nutricional y a la vez un sustituto del plástico

Los resultados iniciales de investigadores muestran que es posible formar diferentes tipos de materiales a partir de la celulosa de remolacha azucarera y que estos poseen propiedades deseables

Estudio revela que los ARNts serían clave para el futuro de la lucha contra las enfermedades del tracto digestivo

Un reciente estudio reveló nuevos conocimientos sobre los ARN pequeños derivados del ARNt ofrecen esperanza para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades del tracto digestivo

El papel de la microbiota intestinal en la salud mental y el potencial de los probióticos como tratamiento

Científicos han analizado cómo la microbiota intestinal influye en los trastornos de ansiedad y el potencial de los probióticos como parte del tratamiento

Una nueva enzima hallada en las bacterias intestinales podría revolucionar la investigación de prebióticos

Los investigadores han descubierto una nueva enzima que descompone y sintetiza glicanos previamente inexplorados con capacidades prebióticas