A pesar de los beneficios conocidos, la mayoría de las personas a las que se les prescriben GLP-1 no reciben actualmente asesoramiento nutricional ni apoyo conductual adecuados
"Dado que la exposición a los ftalatos es involuntaria y afecta a prácticamente todas las poblaciones, es necesario y urgente implementar medidas regulatorias para reducir la exposición involuntaria a estas sustancias potencialmente dañinas"
Los expertos identifican posibles biomarcadores epigenéticos que anticiparían la respuesta a la cirugía bariátrica, un hallazgo que podría revolucionar la personalización de los tratamientos para la obesidad
En muchos países, recomiendan el consumo diario de productos lácteos, principalmente por su notable valor nutricional, ya que representan una fuente importante de proteínas de alta calidad y múltiples micronutrientes esenciales
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en adultos ha aumentado desde 1987, cuando se hizo la primera encuesta, aunque parece haber empezado a estabilizarse en los últimos años
Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren una nueva vía para prevenir la obesidad, según un nuevo estudio
Han subrayado la necesidad crucial de abordar la carga inflamatoria sistémica más allá de los síntomas cutáneos en la psoriasis
El Senado ha celebrado una jornada en la que se ha abordado la situación actual de la obesidad en España
Una mayor ingesta de magnesio podría reducir significativamente el riesgo de síndrome metabólico, según sugiere un nuevo análisis que explora su impacto en la resistencia a la insulina y el perfil lipídico
Un estudio demuestra que la mejora del estilo de vida optimiza la función renal en personas con sobrepeso y obesidad
El coautor de un nuevo estudio, el profesor David Hunter, explica que “las mujeres tenían el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad que los hombres”
Aunque el proyecto de ley debe aprobarse aún en el Senado, ya ha sentado un precedente mundial en el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad
Al descifrar cómo interactúa el neuroestrógeno con otras hormonas, investigadores esperan desarrollar tratamientos innovadores que ataquen el apetito desde su origen: el cerebro
El exceso de grasa corporal, medido por la masa grasa relativa (RFM), podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, especialmente en hombres jóvenes
La investigación constata la necesidad de mejorar la información del consumidor de determinados productos o servicios, dentro de las políticas activas de mejora de la salud pública, en concreto ante el fenómeno de crecimiento de los casos de obesidad en las sociedades modernas
La Fundación Humans certifica la calidad en la asistencia sanitaria y el trato cercano del equipo de Endocrinología y Nutrición en el abordaje de la obesidad
La SEEN y SEEDO se han reunido con la ministra de Sanidad para trasladarle la necesidad de que la obesidad sea una “prioridad sanitaria” y proponer mejoras en su abordaje clínico
El programa 7000pasosX forma parte de ‘CLM con+Vida’, un proyecto de la Consejería de Sanidad dirigido a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, tanto a través de la promoción del ejercicio físico como de la alimentación saludable
Un nuevo estudio español advierte que muchos de los individuos considerados como obesos “metabólicamente sanos” podrían estar a un paso de desarrollar resistencia a la insulina y sus complicaciones subyacentes
Un análisis minucioso del consumo de alimentos de los españoles en la última década corrobora que los españoles se van alejando de la dieta mediterránea