obesidad

Circunferencia de la cintura, un indicador de riesgo para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres

Los autores de un nuevo estudio señalan que la circunferencia de la cintura es un marcador de riesgo más potente que el índice de masa corporal para el desarrollo de cánceres relacionados con la obesidad en hombres, aunque no en mujeres

¿Los patrones de peso corporal a lo largo de la vida afectan el riesgo de cáncer de riñón?

Nuevos hallazgos enfatizan que mantener un peso saludable a lo largo de la vida es importante para reducir el riesgo de cáncer de riñón

Un estudio liderado por españoles desarrolla modelos predictivos para prevenir la obesidad en adultos

Los resultados ofrecen una base sólida para diseñar recomendaciones personalizadas y prevenir la obesidad en la edad adulta, así como sus consecuencias, en poblaciones de todo el continente europeo

Estudio liderado por españoles demuestra que la lactancia materna atenúa la predisposición genética a la obesidad

Los índices de adiposidad en adolescentes con alto riesgo genético son más bajos si fueron amamantados al menos un mes y mejoran si la lactancia se prolongó durante al menos cuatro meses

 

Casi el 80 % de la población cree que existe un problema de obesidad en España

Para la mitad de los encuestados la alimentación poco saludable es la principal causa detrás de este problema, seguido de la falta de ejercicio físico (27,6%) y de factores socioculturales (17,2%)

Revelan que sustituir productos animales por alimentos de origen vegetal conduce a la pérdida de peso

Según la nueva investigación, reemplazar productos animales por alimentos de origen vegetal, independientemente de su nivel de procesamiento, puede conducir a una pérdida de peso significativa

¿Es la dieta cetogénica una estrategia efectiva para lograr la reducción de peso en personas obesas?

La prevalencia global de obesidad se ha casi triplicado desde 1975, y la dieta cetogénica se ha posicionado como una alternativa común para su tratamiento. Por ello, un estudio reciente evaluó su eficacia para lograr la reducción de peso

Investigadores descubren vínculos entre el metabolismo y el cáncer de mama agresivo

Destaca la necesidad de tener especial consideración con los pacientes con mayor riesgo de metástasis cerebral, para que sean monitoreados y tratados de manera diferente que la mayoría de los pacientes con cáncer de mama

Tomar semaglutida antes de una cirugía bariátrica no mejora la pérdida de peso ni la seguridad postoperatoria

Investigadores descubrieron que la pérdida de peso total no aumentó en los pacientes que tomaron semaglutida antes de la cirugía para bajar de peso, lo que sugiere que una estrategia de cirugía inicial podría conducir a mejores resultados

Descubren que comer mangos a diario mejora la sensibilidad a la insulina y el nivel de glucosa en sangre en adultos

Esta nueva investigación contradice los conceptos erróneos sobre el contenido natural de azúcar del mango y su impacto en la obesidad y la diabetes

El ayuno intermitente brinda importantes mejoras metabólicas en pacientes con diabetes 2

Un ensayo clínico reciente evaluó los efectos de la implementación de una dieta basada en el ayuno intermitente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la enfermedad hepática esteatósica, mostrando importantes mejoras metabólicas

Los endocrinólogos lanzan un decálogo sobre los principales aspectos del abordaje de la obesidad

Los endocrinólogos insisten en la importancia de disponer de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en endocrinología y nutrición y dietistas-nutricionistas, entre otros, para abordar de manera adecuada la obesidad

Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes tendrán sobrepeso u obesidad en 2050

Un estudio prevé que, sin reformas y acciones políticas urgentes, alrededor del 60 % de los adultos (3.800 millones) y un tercio (31 %) de todos los niños y adolescentes (746 millones) vivirán con sobrepeso u obesidad en 2050

Canarias promueve la educación nutricional en los centros educativos

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda la existencia de su Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Menores de 12 años en Canarias (POICAN)

La obesidad ofrece un "panorama preocupante" y "especialmente alarmante en la población infantil"

La obesidad es una de las enfermedades que presentan mayores desafíos para la salud, tanto por su elevada prevalencia como por el impacto social, económico y sanitario que genera

Día Mundial de la Obesidad: 1 de cada 4 personas adultas en España viven con obesidad

Los médicos internistas recuerdan que el tratamiento debe ser integral y personalizado, con dieta, ejercicio y una buena calidad del sueño, entre otros. El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad

Melatonina protege contra el daño muscular y restablece fibras alteradas por obesidad y diabetes

La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las enfermedades metabólicas más prevalentes en el mundo

Reclaman un Plan Nacional para el abordaje integral de la obesidad

Los profesionales sanitarios inciden en la necesidad de acabar con la estigmatización, ya que los ciudadanos, en ocasiones, consideran que las personas con obesidad llevan estilos de vida desfavorables sin tener en cuenta los condicionantes médicos que favorecen su desarrollo

El mercado de fórmulas infantiles en EEUU "contradice totalmente lo que recomiendan los expertos en salud infantil”

Un estudio muestra que la mayoría de las fórmulas infantiles en el mercado estadounidense contienen principalmente azúcares añadidos en lugar de la lactosa natural y más saludable que se encuentra en la base de la leche de vaca

Coalición Europea de Personas con Obesidad renueva directiva con el español Federico Luis Moya como vicepresidente

La Coalición Europea de Personas que Viven con Obesidad ha anunciado la nueva junta directiva con Diana Castillo como nueva presidenta